La Defensoría del Pueblo rechazó los nuevos cuadros tarifarios para el servicio eléctrico
El organismo formó parte las audiencias públicas y se opuso a los nuevos valores propuestos por el gobierno Nacional.
La Defensoría del Pueblo bonaerense rechazó los aumentos para el transporte y distribución de la electricidad que el gobierno nacional propuso durante las audiencias públicas convocadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl organismo que conduce Guido Lorenzino formó parte de estos encuentros y se opuso a los nuevos cuadros tarifarios, que subirían entre un 225 a un 300%, al entender que son una “dolarización” en un contexto de crisis y mal prestación del servicio.
Puede interesarte
“Los aumentos solicitados son una evidente dolarización de las tarifas, cuando los ingresos de las y los usuarios quedan muy por debajo de los mismos, mientras además se brinda un servicio deficitario y que no incluye una planificación de las inversiones necesarias”, aseguró el secretario de Servicios Públicos de la Defensoría, Gastón Arias.
La Defensoría a su vez rechazó la quita de subsidios para las clases media y baja, y que tampoco se contemplen programas con beneficios para personas electrodependientes y electrointensivos.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí