El Colegio de Farmacéuticos lanzó un ingenioso video para alertar sobre los riesgos de la venta de medicamentos libres
“La melodía busca transmitir de manera clara y entretenida un mensaje fundamental: los medicamentos deben adquirirse únicamente en farmacias", señalaron
El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires (Colfarma) lanzó en sus redes sociales el jingle musical: ¡Medicamentos Seguros, sólo en farmacias!; como parte de su iniciativa de concientización permanente denominada «Campaña Medicamento Seguro».
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa campaña surge luego del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el gobierno nacional de Javier Milei, en el que quita la necesidad de contar con supervisión de un profesional farmacéutico en la dispensa de medicamentos y hasta habilita la adquisición de medicamentos fuera de las farmacias, poniendo en riesgo la salud de los pacientes.
Y, si bien en la Provincia de Buenos Aires esta medida no rige porque prevalece la ley provincial 10.606, el Colegio que nuclea a los profesionales farmacéuticos entiende que puede generar confusión y desinformación en la población. Por eso consideran importante esta campaña para concientizar sobre los problemas que trae aparejado adquirir medicamentos en establecimientos que no sean farmacias, por internet o bien en la calle y sin el consejo de un farmacéutico, que en muchos casos es el único profesional sanitario con el que tiene contacto un paciente.
Una canción con un mensaje clave
“La melodía busca transmitir de manera clara y entretenida un mensaje fundamental: los medicamentos deben adquirirse únicamente en farmacias, estos son los únicos establecimientos que garantizan su seguridad, procedencia y eficacia bajo la supervisión de un profesional farmacéutico”, dijo Alejandra Gomez, presidente del Colfarma.
A su vez, como indica en la web oficial de esta campaña, (www.campañamedicamentoseguro.info), todas las farmacias del país conforman una fuerte red de farmacovigilancia que evita que medicamentos con efectos no deseados lleguen al paciente. Y que de existir una partida que no esté generando los impactos deseados estos puedan ser retirados en menos de 48h del alcance de los pacientes. Algo que no se puede hacer si se habilita la adquisición de medicamentos por fuera de la red de farmacias. Exponiendo a pacientes a adquirir medicamentos que no sean adecuados.
Prevención y canales oficiales
Desde su inicio, la «Campaña Medicamento Seguro» trabajó para desmentir mitos y brindar información sobre los riesgos de adquirir medicamentos fuera de los canales habilitados. A través de videos, publicaciones en redes sociales y, ahora, con este jingle musical en el que se busca llegar a un público cada vez más amplio.
El Colegio de Farmacéuticos destaca que los profesionales del sector son los responsables de garantizar la correcta conservación y procedencia de los medicamentos, asegurando su seguridad y eficacia. Adquirir estos productos en lugares no autorizados puede implicar riesgos graves para la salud, como el consumo de medicamentos vencidos, adulterados o falsificados.
Invitación a la comunidad
El jingle ya está disponible en plataformas digitales y redes sociales. Colfarma invitó a toda la comunidad a escucharlo y compartirlo para difundir la importancia del consumo responsable de medicamentos siempre bajo supervisión profesional y promover el acceso seguro a los mismos.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí