El 31 por ciento de los menores cree que el teléfono afecta su rendimiento en clase
Se trata de un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo bonaerense.
La Defensoría del Pueblo bonaerense mostró nuevos resultados de su encuesta para conocer el impacto del uso de las pantallas en diferentes aspectos de cotidianeidad. En este caso reveló que uno de cada tres estudiantes considera que el teléfono impacta negativamente en su rendimiento en clase.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon la lupa puesta en cómo los dispositivos influyen en los comportamientos dentro del aula, el organismo que conduce Guido Lorenzino ofreció, con cifras, un panorama de esta realidad que preocupa cada vez más a la comunidad educativa y a las familias.
En ese sentido, el 31 por ciento reconoció que el uso del teléfono afecta su rendimiento en el aula. El 36 por ciento consideró que esta práctica afecta su concentración en clase, a lo que se suma un 23 por ciento que no tiene claro si los dispositivos le generan algún impacto negativo.
De los encuestados, el 69 por ciento dijo que usa el celular en las escuelas: de éstos, el 82 por ciento indicó que lo usa a veces y el 18 por ciento reconoció que lo usa siempre.
Al preguntarles para qué lo utilizan, el 30,6 por ciento respondió que para buscar información o hacer tareas. Sin embargo, hay un 27,4 por ciento que indicó que manda mensajes, un 17,7 por ciento que mira las redes y hasta un 9,7 por ciento que juega videojuegos.
“Una solución urgente”
“Entre todas las dificultades que genera el uso de pantallas en las aulas, que uno de cada tres estudiantes considere que los dispositivos afectan su rendimiento es un claro llamado de atención”, indicó Lorenzino.
En esa línea, expresó que “hay que encontrar soluciones urgentes para encauzar esta situación, teniendo en cuenta las ventajas que pueden tener las pantallas en el aprendizaje pero sin que eso sume un problema más a las dificultades que de por sí ya hay alrededor de la educación”.
Con estos datos, la Defensoría refuerza su campaña “Desconectar para conectar”, con la que a lo largo del año presentará, en redes y la vía pública, herramientas para un mejor uso de los dispositivos móviles, con estadísticas, análisis y consejos útiles.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí