Diputados sancionó una ley para prohibir que los deudores alimentarios sean candidatos
La Cámara de Diputados bonaerense este jueves convirtió en ley el proyecto de Axel Kicillof que prohíbe que los deudores alimentarios puedan ser candidatos a cargos públicos.
En su primera sesión ordinaria del año, la Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley el proyecto del gobernador Axel Kicillof que incorpora una serie de artículos al Registro de Deudores Alimentarios Morosos, con el fin de garantizar el cumplimiento de la cuota alimentaria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa, que cumplió su hoja de ruta hace tan solo unas horas, nació en abril de 2024 por voluntad de Kicillof pero, durante su tratamiento en el Senado, fue unificada con otras dos propuestas de los legisladores Marcelo Daletto (UCR + Cambio Federal) y Daniela Reich (La Libertad Avanza). En mayo del año pasado recibió media sanción de la Cámara alta, y casi un año después consiguió ser ley a través de Diputados.
Entre otros aspectos, la normativa contempla que los deudores alimentarios no puedan ser candidatos a cargos públicos en la provincia y en los municipios, como así también en los cargos de magistrados, y modifica una batería de artículos para promover una respuesta judicial “ágil y rápida”.
Durante su paso por comisiones en la Cámara baja, la funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia, Sabrina Catabia, explicó que la idea de la iniciativa de Kicillof es mejorar el funcionamiento de Registro de Deudores Alimentarios Morosos, a raíz de considerar que el individuo está en falta a partir del primer incumplimiento de la cuota y no en el tercero, como funciona actualmente.
Asimismo, la trabajadora de la cartera conducida por la ministra Estela Díaz explicó que el proyecto de Kicillof solicita incorporar alimentos provisorios, suma al Registro de Deudores Alimentarios Morosos a los empleadores que son parte de la responsabilidad social “porque muchas veces no retienen el salario de los empleados o, sí lo hacen, no los depositan en el tiempo que corresponde”, y no permite el acceso a créditos ni a subsidios o financiamientos del estado, ni acceder a concesiones, permisos o licitaciones.
Además, la iniciativa prohíbe que los deudores alimentarios puedan ingresar a la guarda con fines adoptivos ya que, según expuso Catabia, “se considera que si no cumplen sus obligaciones con los hijos que tienen, tampoco lo harán con niños que adopten y enciman vienen con una historia de vulnerabilidad”.
También en la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto del legislador massista, German Di Cesare, que busca que los deudores alimentarios no tengan permitido entrar en casinos, salas de juego de azar y de bingo de toda la provincia de Buenos Aires.
“Se trata de una herramienta más para garantizar el pago de la cuota alimentaria y la debida manutención de los niños. En la provincia como en el país, son altísimos los índices que no se cumple con esta obligación moral. Este gran avance es seguir limitando que quienes no cumplen con esta obligación esencial no tengan acceso a lugares lúdicos y a salas de juego. Muchos padres se patinan la plata de los hijos en estos lugares”, remarcó Di Cesare durante su intervención esta tarde en Diputados.
Según precisó el miembro del Frente Renovador en su texto, la propuesta está basada en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y en la búsqueda de garantizar las obligaciones alimentarias, que en caso de no cumplirse “afectan gravemente el bienestar y desarrollo de los menores, quienes dependen de dichos recursos para su sustento y desarrollo integral”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí