Buscan implementar una libreta sanitaria obligatoria para adultos mayores
La diputada María Alejandra Lorden propone la creación de una Libreta Sanitaria para Adultos Mayores en la provincia de Buenos Aires.
Sobre el autor
Un proyecto de ley presentado por la legisladora bonaerense María Alejandra Lorden, del bloque Unión Cívica Radical (UCR) + Cambio Federal, propone la creación de una Libreta Sanitaria de Adultos Mayores en la provincia de Buenos Aires, un documento obligatorio que busca registrar los controles médicos de la población mayor de 70 años.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa tiene como objetivo mejorar el seguimiento de la salud de los adultos mayores e incluirá información confidencial sobre los controles médicos periódicos de los adultos mayores, tales como vacunación, enfermedades padecidas, controles oftalmológicos, odontológicos y bioquímicos.
El proyecto dispone que la Libreta Sanitaria de Adultos Mayores se extienda de manera gratuita y se distribuya a través de la autoridad que el Poder Ejecutivo determine. Además establece que los profesionales de la salud, tanto del ámbito público como privado, deberán completarla y actualizarla en cada consulta, con la finalidad de reflejar el estado de salud más reciente de cada paciente.
La propuesta también contempla una campaña intensiva de difusión para sensibilizar a la población sobre la importancia del uso de este documento sanitario, al tiempo que prevé la creación de estadísticas informáticas para crear programas específicos de prevención y atención sanitaria para adultos mayores.
Por último, el documento propone que el gasto asociado a la implementación de esta ley se financie con partidas específicas del presupuesto provincial. Mientras que la modalidad de distribución de la libreta en centros de salud públicos y privados también será determinada por la autoridad de aplicación, lo que asegurará una distribución eficiente y accesible de la misma.
Propuesta
En los fundamentos del proyecto, la legisladora Lorden, quien también es licenciada en Medicina, destaca que la iniciativa impulsada desde su bloque político, por tanto, busca atender las situaciones de salud que surgen en la vejez, y evitar que los adultos mayores padezcan enfermedades o vivan con una calidad de vida deteriorada.
En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que, para el año 2025, la población mayor de 60 años superará los 600 millones de personas a nivel mundial, una cifra que se duplicará para 2050.
Al respecto, la diputada radical resalta que en esos años adicionales de vida, las personas mayores pueden seguir participando activamente en la sociedad, siempre que cuenten con la salud necesaria para hacerlo. Si, en cambio, esos años adicionales están marcados por el declive físico y mental, el impacto será negativo tanto para los individuos como para la sociedad.
En ese marco, Lorden subraya que, en la vejez, las personas pueden enfrentar afecciones comunes como la pérdida de audición, cataratas, osteoartritis, diabetes, depresión o demencia. Además, la edad avanzada se asocia con la aparición de síndromes geriátricos, tales como fragilidad, caídas o úlceras por presión por lo que la implementación de la libreta sanitaria permitirá registrar estos problemas, asegurando una respuesta adecuada y oportuna.
Asimismo, la legisladora también destaca que la libreta sanitaria se convertirá en una herramienta que no solo facilitará el seguimiento de las enfermedades, sino también la promoción de hábitos saludables, como una dieta equilibrada, la actividad física y la abstención del consumo de tabaco.
Por último, Lorden, quien también forma parte de la comisión de Salud Pública en Diputados, reafirma su compromiso con la implementación de políticas públicas orientadas a la prevención y al diagnóstico temprano de enfermedades, particularmente entre la población adulta mayor. Con esta iniciativa, se pretende no solo prevenir enfermedades, sino también mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la provincia de Buenos Aires.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí