Stolbizer pasó por Tandil y cuestionó al Gobierno nacional por "querer lograr la impunidad"
La diputada nacional de Juntos, Margartia Stolbizer, visitó la ciudad para desarrollar algunas actividades y se reunió con el intendente Miguel Lunghi. Criticó que la agenda política no esté alineada con las problemáticas sociales. “En el gobierno anterior el objetivo fue el enriquecimiento y la estrategia hoy es lograr la impunidad”, disparó.
Sobre el autor
En el marco de su gira por la Provincia, la diputada nacional del bloque Encuentro Federal, que forma parte de la coalición de Juntos, Margarita Stolbizer, pasó por Tandil y se reunió con el intendente Miguel Lunghi. Además de abocarse a otras actividades, Stolbizer conversó con el jefe comunal sobre la situación política actual y lo elogió al referir que “tiene los pies sobre la tierra, es un dirigente al que no le preocupan sus propios intereses sino cómo generar empleo, cuidar el ambiente, cómo hacer de la ciudad que le toca gobernar un lugar al que la gente quiera venir”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn línea con lo que declaró su compañero de coalición, el legislador de Juntos Diego Santilli en su paso por El Eco Multimedios, Stolbizer expresó su preocupación por achicar la brecha entre la agenda de la política, “preocupada por sus propios temas”, y la agenda social.
En este sentido, criticó la discusión que se está dando en el Senado acerca de incorporar más miembros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y observó que el tema “no tiene explicación”.
“Aunque fuera ley no hemos logrado aún el reemplazo de Highton de Nolasco”, indicó. La exjueza Elena Highton de Nolasco renunció en octubre del año pasado a la Corte y desde entonces su puesto se haya vacante, es decir, el organismo judicial funciona solamente con cuatro miembros.
Críticas al Gobierno
Asimismo, la diputada opositora aprovechó para cuestionar a Cristina Fernández y disparó que “la señora de Kirchner, siendo vicepresidente, tiene responsabilidades de gestión y dedicó tiempo a hacer un video fustigando a la Corte de Justicia. Tiene una obsesión patológica y un enfrentamiento tan grande con la Corte, que por eso plantea amenazas, como agrandarla o hacer un juicio de destitución; todo lo que hace demuestra su obsesión con el Poder Judicial”.
De este modo, analizó que este ataque al ámbito judicial radica en que sus causas, más tarde o más temprano, caerán en la Corte. Así, sostuvo que “como en el gobierno anterior el objetivo fue el enriquecimiento, la estrategia hoy es lograr la impunidad con un sistema de justicia lento, donde no hay respuestas, y con amenazas permanentes”.
Por otro lado, Stolbizer apuntó que no ha habido hasta el momento una propuesta de diálogo del Gobierno nacional hacia la oposición, y refrendó que un eventual encuentro debería ser bajo una agenda en común y no sólo “para la foto”.
“Si nos sentamos a hablar tiene que ser sobre la inflación, la inseguridad, el empleo, el precio de los alimentos. No parecen ser los temas de un gobierno que se reúne dos horas para ver qué hacemos con las figuritas”, ponderó, en tanto consideró que “estos temas deben tratarse en el Congreso y en todas las legislaturas, que es donde está la representación de todos los partidos”.
Atentado
Además, la diputada aludió al atentado contra la Vicepresidenta ocurrido hace tres semanas y evaluó que “son cosas que no nos deberían ocurrir”. No obstante, aunque reconoció que “la señora de Kirchner”, como insiste en mencionar a Cristina Fernández, “es la víctima”, hizo la salvedad de que ese rol “no la vuelve inocente de todos los delitos que cometió en el pasado”.
“Cuidado con utilizar esto para victimizarla y que no la condenen, o para descalificar a los fiscales. Tiene que haber una investigación muy profunda y la verdad es que todos los días surgen cosas muy disparatadas”, observó.
En tanto, cuestionó que es necesario saber efectivamente qué pasó ese viernes 2 de setiembre en Uruguy y Juncal, cuando le dispararon a la exmandataria pero no salieron las balas, y qué hay detrás de los sospechosos y del rol de la Policía Federal en la investigación. “Tiene que haber una investigación seria que nos permita tener confianza”, enfatizó.
Por último, la titular del GEN reiteró que darle prioridad a la agenda política y los temas electorales “distrae” del rumbo social que tanto el Ejecutivo como el Congreso debería tener como rumbo.
“Hay dentro de los partidos quienes tienen que preocuparse por distintas cosas y como oposición debemos mostrar que sabemos qué vamos a hacer si llegamos y cómo vamos a llegar para resolver problemas como la inflación y el empleo. La política tiene que ser menos electoralista y más efectiva para mejorar la vida de la personas”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí