Se reunirá el comité pro vacuna en medio del escándalo por la inmunización de funcionarios
El encuentro será mañana, a las 12.30. Se abordarán detalles de la campaña de vacunación y las presuntas irregularidades en la administración de dosis. Los integrantes de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante recibieron a las autoridades sanitarias. No se abordó el tema y la estrategia apunta a la vía institucional. El Intendente, en sus redes, anunció que se puso a disposición de la Provincia y defendió el accionar.

A la par del desarrollo de la campaña de vacunación, continúan las repercusiones en torno a las presuntas irregularidades en la aplicación de dosis contra el coronavirus en el vacunatorio municipal a funcionarios que no integraban la población de riesgo priorizada en esa etapa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego de suspender la convocatoria prevista para la semana pasada, mañana se reunirá el Comité Multidisciplinario e Interinstitucional para la promoción de la Campaña de Vacunación contra el Covid-19.
La expectativa es abordar la polémica que se generó luego de que tomara estado público la inmunización del encargado de la coordinación técnico – operativa de Secretaría Privada, Roberto Pérez, estrecho colaborador del intendente Miguel Lunghi, y de la coordinadora de la Casa de Abrigo Martha Pelloni, Patricia Rizzardi, mujer del actual director de Salud Comunitaria, Pablo Díaz Cisneros.
El tercer caso que trascendió públicamente, el del exjefe de Gabinete y responsable de las campañas electorales, Julio Elichiribehety, quedaría por fuera de esta discusión por tratarse de un exfuncionario. El encuentro será este jueves, a las 12.30, y estará encabezado por el jefe comunal y participarán los actores representantes de todas las fuerzas políticas y de los organismos de los tres niveles del Estado.
En la previa a la audiencia, la Comisión de Salud y Desarrollo Social del Concejo Deliberante se reunió con las autoridades de Sistema Integrado de Salud como cada lunes pero no abordó aspectos vinculados a las presuntas irregularidades. Por el contrario, optó por descifrar la polémica por la vía institucional, ya sea el comité pro vacuna y el pedido de informes que elevó el Frente de Todos.
Por su parte, el intendente Miguel Lunghi se pronunció públicamente sobre la polémica. En un posteo a través de su cuenta de Facebook, anunció que puso a disposición de Provincia toda la documentación para contribuir con la investigación que dio curso a partir de la denuncia de un vecino sobre dos de los tres casos detectados.
“Además de brindar la información de rigor, queremos despejar cualquier duda que pudiera haberse creado en torno a agentes que interactúan a diario con el sistema de salud y dar muestra de nuestro correcto proceder”, expuso.
En ese sentido, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, ratificó que continúan las averiguaciones por las presuntas irregularidades, sin precisar el curso que eventualmente tendrá la investigación.
Por la vía institucional
Una semana después de conocerse el escándalo, la Comisión de Desarrollo Social y Salud del Concejo Deliberante volvió a reunirse, en cumplimiento con el encuentro semanal con las autoridades del Sistema Integrado de Salud Pública.
El presidente del espacio, Luciano Grasso, dijo que analizaron la situación epidemiológica de la ciudad, la disponibilidad de plazas y la continuidad de los testeos, incluido el puesto de demanda espontánea que funciona en la Terminal de Ómnibus.
Asimismo, apuntó a la instancia que se creó por unanimidad por ordenanza el pasado 12 de febrero para tratar puntualmente el desarrollo de la campaña de vacunación, mientras que resaltó la decisión del Intendente de aportar toda la información que requiera el Ejecutivo provincial para la investigación en marcha.
“No hay nada que el jefe comunal precie más que la transparencia en la gestión y en los actos de su gobierno”, defendió el concejal del oficialismo, que puso énfasis en la importancia del comité para “seguir profundizando y expresando las distintas miradas y rindiendo cuentas, pero con el objetivo de una gestión transparente de la vacunación”.
Por su parte, la vicepresidenta del espacio legislativo, Silvia Nosei (Frente de Todos) reconoció la decisión de no indagar a las autoridades sanitarias y confirmó que el proyecto de comunicación que elevó días atrás el bloque fue enviado al Ejecutivo. “Como no hicieron mención, directamente quedamos al aguardo que nos respondan formalmente”, resaltó.
En efecto, apostó por la vía institucional para obtener certezas que permitan aclarar la situación y dotar de transparencia al proceso que se lleva a cabo en la ciudad, por lo que expresó su acuerdo de enviar el expediente al Ejecutivo.
“Así como reclaman transparencia y claridad, buscamos que de manera transparente nos respondan por qué hubo gente vacunada por fuera del sistema de turnos que elaboró la Provincia”, explicó.
Por eso, ante el “destrato” de las autoridades sanitarias, “nosotros vamos por la vía formal”, comparó y aseguró que igualmente deberán brindar las explicaciones correspondientes mañana, cuando se reúna el comité pro vacuna.
Para finalizar, Nosei resaltó el “impecable” desarrollo de la campaña de vacunación por parte de la administración bonaerense.
Provincia avanza sobre dos denuncias
El jefe de gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, ratificó en conferencia de prensa que siguen el curso de dos denuncias sobre vacunación presuntamente irregular en Tandil.
“Estamos trabajando con la información para ver qué curso se le da”, detalló el funcionario de la administración bonaerense y agregó “también otra denuncia sobre la esposa de la persona que está a cargo de la vacunación en el Municipio, que en principio no es un lugar de salud”.La Provincia se comunicó con los denunciantes para tener más datos de lo acontecido. Luego, se pidió más información al Ministerio de Salud y el proceso se encuentra activo.