Se presentaron los proyectos del presupuesto participativo 2019 en Gardey y María Ignacia
Con una importante participación de vecinos se realizaron las asambleas ciudadanas
convocadas en Gardey y María Ignacia para la presentación de los proyectos definitivos y que serán
sometidos a votación la próxima semana, en el marco del proceso de presupuesto
participativo 2019 impulsado por el Municipio de Tandil en esas localidades.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante los encuentros se expusieron las seis propuestas de obras e intervenciones elaboradas
por la comunidad de Gardey y las ocho confeccionadas por los vecinos de Vela y que se votarán el
martes y miércoles de la próxima semana.
El secretario de Gobierno, Oscar Teruggi, detalló que “estamos muy contentos por continuar
avanzando con los presupuestos participativos, herramientas que comenzamos a impulsar hace varios años y que se consolidan con el paso del tiempo. Nuevamente tuvimos buena participación de vecinos en las primeras asambleas y la semana próxima, con su voto, podrán determinar los proyectos ganadores”.
“Al igual que en las ediciones anteriores este año hicimos las dos primeras asambleas, en las
que se establecieron las pautas de funcionamiento y las necesidades de cada comunidad, los
vecinos presentaron los proyectos de su interés, y conjuntamente con los equipos del
Municipio llevamos adelante el diseño y evaluación de las propuestas, que se presentaron esta
semana”, agregó.
Teruggi también resaltó que “desde su implementación, hace ya varios años, el presupuesto
participativo viene dando muy buenos resultados y es una herramienta de participación
ciudadana a través de la que se han concretado importantes proyectos de obras o de
iniciativas impulsadas por diferentes organizaciones de las dos localidades”.
En el caso de Gardey este año son seis los proyectos que se elegirán a partir del voto de la
gente: obras en la biblioteca de la “Vieja Escuela”, arreglos varios en la sede y construcción
de vestuarios en el predio de la cancha del Club Ferroviarios, reparación del frente y pintura de
la Iglesia, materiales para el cerramiento del SUM de la Escuela, reparación de vestuarios y
escenario en el club Racing y primera etapa de la extensión de la red de agua en el barrio del
bajo.
Por su parte en Vela se presentaron ocho propuestas: comprar una combi para el Club
Defensores de Vela, extender la red de gas en la calle Rivadavia, reparación del interior y techo
en la Iglesia Nuestra Sra. del Rosario, arreglo de las instalaciones del Refugio Narices Frías,
comprar una combi para el Club Velense, compra de materiales para el recambio de la cubierta
del Club Social, conectividad en la Cooperativa de Agua y recambio de la cubierta del salón de
Bomberos Voluntarios.
En la última asamblea que se realizará en cada localidad, los vecinos deberán escoger entre las
diversas iniciativas propuestas otorgando a través de su voto 3, 2 y 1 punto a los proyectos,
hasta cubrir el monto total de fondos asignados, que son 2.100.000 pesos para Vela y
1.800.000 pesos para Gardey.
En el caso de Vela además de los recursos destinados para las iniciativas que voten los vecinos,
el gobierno comunal aporta 700 mil pesos para financiar el 50 por ciento de la pavimentación de una cuadra. Esto es parte de un plan que se votó hace algunos años y se rubricó por
ordenanza, que establece que en cada edición se destina una parte para pavimentar.
Todas las iniciativas que resulten seleccionadas serán financiadas por el Municipio, como
ocurre desde que se inició este proceso en las localidades rurales. En algunos casos es el
propio gobierno comunal el que las ejecuta y otros, en los que participan instituciones, se
otorga el dinero para que las lleven adelante.