Santamarina elogió al Gobierno y posicionó al espacio como alternativa para 2025
El titular de la Regional de Anses realizó un balance del año destacando los avances alcanzados por la gestión de Milei.
En su repaso anual, el titular de la Regional de Anses Gonzalo Santamarina destacó los resultados de la gestión de Javier Milei en el Gobierno nacional y subrayó el compromiso del proyecto político en materia económica, en especial en la lucha contra la inflación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con el ciclo Tandil Despierta (EcoTV y 104.1 Tandil FM), el dirigente de Acción Tandilense - La Libertad Avanza hizo hincapié en la estabilidad económica alcanzada que, según aseguró, sientan las bases para un crecimiento sostenido en el futuro cercano, aunque reconoció el impacto de algunas políticas en el poder adquisitivo de los asalariados, incluidos los jubilados.
El balance también incluyó una reflexión sobre las expectativas para el próximo año, con proyecciones de mejora en sectores clave. “Los argentinos, en su gran mayoría, terminan un año con esperanza”, afirmó y resaltó las acciones que llevó adelante la administración nacional para continuar con la transformación del país.
En cuanto al escenario político local, planteó algunas objeciones en torno al proyecto de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el próximo ejercicio que el Concejo Deliberante aprobó ayer por mayoría.
Y confirmó que el espacio político al que pertenece se presentará como una alternativa electoral en el orden local en las próximas elecciones “para seguir mejorando Tandil. Lo que está bien lo reconocemos y vamos por ahí, pero hay cosas por mejorar”, resaltó.
“Nos van a encontrar trabajando, los que somos funcionarios nacionales, con teléfono y despacho abierto. Estamos para servir a los ciudadanos, esa es nuestra marca registrada”, defendió Santamarina que valoró la tarea realizada con “mucho esfuerzo” y de la “mejor manera”.
Con orgullo y satisfacción
Invitado al espacio del desayuno, el excandidato a Intendente por Acción Tandilense – La Libertad Avanza consideró que el gobierno de Javier Milei cumplió un año en el que logró mostrar resultados. “Uno de los grandes compromisos fue domar la inflación y podemos decir con orgullo y satisfacción que ese objetivo ha sido cumplido”, enfatizó.
Asimismo, aludió a la “sensación” que prima entre los ciudadanos respecto a que en este momento “me puedo organizar con mis cuentas” luego de un año que calificó como “duro” y que aún lo sigue siendo. “Es verdad que todos los argentinos hicimos ese esfuerzo y lo seguimos haciendo y el Gobierno lo tiene claro”, defendió Santamarina, que resaltó como cualidad que relevante que “no mira para otro lado” sino que “dice la verdad, incluso cuando es incómoda”.
También resaltó como logro de la gestión el hecho de “haber cuidado la plata de los argentinos”, con especial referencia al endeudamiento. “El Gobierno empezó a ordenar las cuentas para poder abordar esa deuda” y que le permita al país “estar en los mercados internacionales y seguir siendo un país creíble”.
En definitiva, Santamarina consideró que “los argentinos, en su gran mayoría terminan un año con esperanza, con proyecciones positivas, con una tasa de inflación del orden del 20 por ciento, una expectativa de crecimiento de un cinco por ciento. Si fuera así, será un gran año para los argentinos. Estamos a mitad de camino, pero lo que tenemos entre manos es positivo”.
Crecimiento y salarios
-Algunos datos económicos que marcan un quiebre y una tendencia hacia la recuperación.
-Más allá de las estadísticas oficiales, hablando con comerciantes y empresarios este último mes me llevé una imagen de la realidad de Tandil de que esta recuperación se empieza a sentir. Creo que es una buena noticia, junto con la recuperación de los salarios respecto de la inflación. Tenemos algunas razones para sentir esperanza.
-El tema es que los salarios e incluso las jubilaciones quedaron muy detrás
-Venimos pagando los platos rotos del 220 de inflación que nos dejó Alberto Fernández. Este año nos vamos con una inflación a prácticamente la mitad. Y en los últimos seis meses, los datos son bajos. Vale para los jubilados y los asalariados: todavía no ganan lo que corresponde, se está trabajando para eso. Hay un compromiso muy grande del Gobierno para bajar los impuestos y todo lo que se haga en ese sentido será muy bueno para los argentinos.
El escenario local
Al enfocarse en el presupuesto, rechazó el aumento que presenta la proyección aprobada ayer por el Concejo Deliberante y retomó la propuesta “a la baja” con la que insiste el espacio que integra.
En ese sentido, se preguntó “qué esfuerzo está dispuesto hacer el Gobierno municipal para mostrarle a la sociedad que está dispuesto a bajar la presión fiscal”.
En la previa al debate en el recinto, reconoció que tenían la expectativa que Tandil “acompañara este momento del país donde las demandas son un Estado donde tiene que estar presente” para brindar “seguridad, un servicio adecuado de recolección de residuos, el control del espacio público, la inseguridad vial”. En definitiva, consideró que son temas del “día a día” y señaló que “lo complejo” es gestionar “los problemas que hoy tenemos los tandilenses”.
“Pedimos un presupuesto acorde a atender estas cuestiones y atenderlas bien”, definió y apuntó a la asignación presupuestaria para el Sistema Integrado de Salud Pública, que si bien no cuestionó su importancia, planteó que tal vez sería prudente “revisar cómo se invierten esos recursos”.
Entonces, enfocó sus cuestionamientos en torno a las falencias en el sistema sanitario público, como la falta de camas, para retomar el planteo sobre la designación de los fondos.
Al revisar el presupuesto para salud, que insistió que es “importantísima” y que “no está en discusión”, resaltó que la demanda de Acción Tandilense – La Libertad Avanza es que “se inviertan bien”, que “vaya a donde realmente tiene que ir”.
“Trabajaría fuerte en hacer más eficiente el uso de los recursos de los tandilenses”, recomendó, comparó que el Estado nacional lo logró en “muchas áreas, donde encontró la inutilidad de muchas cuestiones, superposición de tareas” y remató que “llegó la hora de ir por ese camino”.
Para finalizar, se mostró conforme con la labor de los representantes del espacio en el Concejo Deliberante Federico Sánchez Chopa y Luján Fiego y repasó las “muchísimas” propuestas que plantearon en estos doce meses. “Y vamos a seguir trabajando de cara a muchas iniciativas que necesita Tandil para seguir brindando calidad de vida a los vecinos”, cerró.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí