Piden informes sobre el estado actual de la pista de atletismo
La iniciativa surgió del bloque de concejales de Acción Tandilense – La Libertad Avanza.
Los concejales del bloque Acción Tandilense - La Libertad Avanza enfocaron su atención en la actualidad de la pista de atletismo municipal y presentaron un pedido de informes por medio del cual buscan responder algunos interrogantes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa inquietud de la bancada integrada por Federico Sánchez Chopa y Luján Fiego surgió a partir del estado actual en el que se encuentra la nueva pista ubicada en el Polideportivo Municipal inaugurada el 23 de noviembre pasado y de las “diversas irregularidades” detectadas en su construcción y equipamiento que “afectan su funcionalidad y posible certificación”.
El bloque planteó que, “con una superficie de caucho con malformaciones, desniveles en la infraestructura, falta de elementos clave y pintura reglamentaria, y un foso de obstáculos que presenta irregularidades, la pista deja mucho que desear”, y más si se considera el “presupuesto millonario que se le asignó”, que fue superior al pautado inicialmente.
Por eso, “presentamos un pedido de informe al Ejecutivo para que nos explique qué tareas faltan, qué errores se cometieron en la obra y, sobre todo, a dónde fue a parar el dinero de los tandilenses”, expresó la bancada a través de un posteo en las redes sociales.
El pedido de informes
El proyecto de comunicación, en su artículo primero, solicita al Departamento Ejecutivo, en la figura del intendente Miguel Lunghi, que a través del área correspondiente remita un “informe detallado” sobre al estado actual de la superficie con una serie de datos.
En concreto, debe incluir la “enumeración de las tareas que aún restan realizar para la finalización de la obra; el detalle de los errores y deficiencias identificados en su ejecución; la explicación sobre las razones por las cuales la pista no ha sido certificada ni homologada oficialmente”.
También, reclama que informe “sobre los elementos técnicos pendientes, como la instalación del sistema de Foto Finish, amurado del borde interno y pintura reglamentaria”, que incorpore un “análisis y soluciones sobre las dificultades para ingresar maquinaria al lugar y propuestas de solución” y las “medidas a adoptar por el Departamento Ejecutivo en caso de incumplimiento del contrato por parte de la empresa responsable de la obra”.
En el artículo segundo, fija que el informa deberá incluir adjunta “toda la documentación técnica y contractual respaldatoria”.
Los argumentos
Entre los argumentos que sustentan el pedido de informes, el bloque de concejales cita que la pista presenta “múltiples deficiencias técnicas”, tales como “desniveles en su superficie sintética; aún no se ha terminado de amurar el borde interno; falta finalizar la pintura de todas las líneas reglamentarias; y el cajón de salto en largo que se encuentra sobre la llegada de la pista requiere modificaciones”.
Además, observa que “no se han instalado elementos esenciales para su homologación, como el sistema de Foto Finish, necesario para el uso reglamentario de la pista” y que la empresa contratada para la obra “no ha concluido los trabajos previstos y, en consecuencia, la pista no está certificada ni habilitada para competencias oficiales”.
Además, apunta que se detectaron “inconvenientes logísticos”, tales como la “imposibilidad de ingresar maquinaria al lugar para realizar tareas de adecuación y mantenimiento”, y agrega que la obra contaba con un presupuesto inicial de 81.806.820 pesos, “pero se terminaron ejecutando 422.959.095,34 pesos. Es decir, cuatro veces más”.
En otro punto, establece que es “imprescindible garantizar que las obras públicas cumplan con los estándares técnicos y contractuales necesarios para asegurar su funcionalidad, calidad y seguridad para los usuarios”.
En función de todas las razones expuestas, el texto concluye que “al día de hoy, la pista no cuenta con una homologación oficial para poder ser sede de actividades profesionales, siendo que el 23 de noviembre de 2024, durante la ceremonia de inauguración, el intendente municipal Miguel Lunghi comentó que ‘esta pista sintética está a la altura de las mejores en su tipo y servirá obviamente para la competencia en pruebas provinciales y nacionales’”.
La pista
La estructura fue presentada formalmente el sábado 23 de noviembre con una competencia deportiva y acto formal que cerró la jornada con la presencia del intendente Miguel Lunghi y del presidente de la Asociación Tandilense de Atletismo Julián Peralta.
La concreción del proyecto demandó casi dos años de trabajo y un costo que sufrió importantes incrementos de acuerdo a lo presupuestado al principio del proyecto.
El proceso se dilató por contratiempos con la importación de los materiales necesarios, entre otros aspectos técnicos y precisiones que demandaron más tiempo del estimado.
La pista tiene ocho andariveles sobre la recta y seis sobre las curvas, sobre una superficie reglamentaria de 400 metros, según determinó la medición de la agrimensora a cargo. Además proyectan remodelar baños e instalaciones del espacio del Polideportivo, obra que le pidió Lunghi a Scioli recientemente.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí