Para el “Topo” Rodríguez, se necesitan herramientas frente “a la crisis que deja Macri”
El diputado nacional del interbloque Federal, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez sumó también su visión sobre el proyecto de ley de emergencia económica que envió el Gobierno nacional, el cual calificó de “extenso, complejo y con objetivos múltiples y que requiere modificaciones”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese sentido planteó “serias diferencias” en algunos aspectos pero consideró que “hay que dar quórum y tratar de modificar lo que corresponda, acompañando lo que está bien”.
Uno de los puntos en los que la bancada difiere alude al derecho de exportación o retenciones. Para legislador, en ese capítulo de la propuesta de ley resulta necesario considerar un “alivio particular para pequeños y medianos productores, teniendo en cuenta además las distancias a puertos y el tipo de producción”.
“Creo que tiene que haber un criterio de progresividad mediante instrumentos de segmentación”, reclamó Rodríguez, que indicó que el bloque propuso que se aplique un esquema de reducción de las alícuotas de los derechos de exportación para pequeños y medianos productores, que también favorezca la producción federal “considerando la escala de producción, el tipo de producto y la distancia desde los centros de producción hasta los de efectiva comercialización”.
En ese sentido, indicó que el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, se mostró receptivo a este tipo de inquietudes y que en el Ejecutivo bonaerense “por ahora no se sabe qué piensan”.
En defensa
“Es importante que entiendan que ‘el campo’ no son diez grandes empresas exportadoras, sino decenas de miles de chacareros, trabajadores, mujeres y hombres que invierten para producir, que generan empleo y movimiento comercial en nuestros pueblos y ciudades. Eso hay que defenderlo”, sentenció.
En otro orden, también propusieron que se tome a cuenta de ganancias el nuevo impuesto del 30 por ciento que se propone aplicar a los consumos en moneda extranjera.
Desde un punto de vista más general, reiteró que “el Gobierno necesita herramientas frente a la crisis que deja Macri y creo que hay que acompañar dando quórum, planteando propuestas y disidencias”.
“He conversado del tema con Roberto Lavagna y me ha dado pleno respaldo para que mantenga esta posición, de manera tal que la sostendré con respeto y con firmeza”, aseguró.
Diálogo con productores
En tanto, el diputado de Consenso Federal indicó que mantuvo conversaciones con productores agropecuarios de distintas zonas de la provincia de Buenos Aires y del país.
En el caso de Tandil dijo que estuvo en “comunicación permanente” con los dirigentes de la filial local de Federación Agraria. “Me plantearon la necesidad de trasladar al Congreso y al Gobierno esta prioridad: cuidar al pequeño y mediano productor. Mi compromiso con ellos es inalterable”, concluyó.