Morando dejó tras 5 años la presidencia del SISP y remarcó el crecimiento del sistema de salud
El ahora exfuncionario se alejó de la esfera pública y destacó la dinámica que adquirió el área de salud en cuanto a su funcionamiento como un sistema articulado y la descentralización presupuestaria. Aseveró que, pese a la dificultades, la pandemia fortaleció los servicios. La interoperabilidad digital en todo el territorio y una mejor cobrabilidad a las obras sociales son dos cuestiones cruciales para lo que viene.
Gastón Morando dejó este viernes la titularidad del Sistema Integrado de Salud Pública para abocarse a otros proyectos laborales, luego de cinco años al frente de la gestión sanitaria del distrito, uno de los pilares del gobierno lunghista.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn su lugar fue designado el vicepresidente del SISP, Matías Tringler, quien está secundado por el concejal mandato cumplido, Luciano Grasso, y ambos asumirán formalmente este martes.
Al exfuncionario le tocaron tiempos álgidos ya que debió pilotear el área más crítica en torno a la pandemia que irrumpió en marzo de 2020 y obligó a todos a hacer camino al andar, con un grado de tensión máxima. Además, la red sanitaria de Tandil fue escenario de numerosos conflictos sindicales, el último de ellos a mediados de este año.
El Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio de Tandil insume cerca del tercio del presupuesto municipal y abarca a los Hospitales Ramón Santamarina, de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas y Enrique Rodríguez Larreta de María Ignacia, Centros de Salud Comunitaria, Vacunatorio, área de Salud Mental Comunitaria y Bromatología y Zoonosis.
Desde 2016 a la fecha, las autoridades se orientaron a intensificar la articulación de los distintos componentes y áreas del SISP, consolidando la perspectiva de sistema hacia adentro como hacia afuera del mismo, en el marco de lo dispuesto por la Ordenanza 15.049 y sus modificatorias.