Labaroní: “En el Concejo somos 19 concejales porque siempre falta D´Alessandro”
La última sesión en el Honorable Concejo Deliberante, donde se creó, por unanimidad, el Programa de Accesibilidad y Movilidad para Adultos Mayores y Veteranos de Guerra de Malvinas (Pampam), que establece la utilización gratuita o subsidiada del transporte público de pasajeros, dejó algunas “chispas” entre ediles de diferentes bancadas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJosé Luis Labaroní, concejal de UCR – Cambiemos y presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito -que era la encargada de llevar al recinto el mencionado programa- no ocultó su fastidio por el faltazo a las reuniones previas del concejal del bloque Integrar, Mauricio D´Alessandro.
El Concejo creó el boleto para jubilados tras un intenso cruce político como antesala de la campaña
“¿De qué oposición me están hablando? ¿De la que va a los trabajos de comisión o la que no va? Hay algunos que no van a los trabajos de comisión. Nosotros hoy por ejemplo somos 19 concejales no 20. Falta siempre D´Alessandro“, criticó Labaroní en diálogo con El Eco Multimedios.
El edil de UCR – Cambiemos sostuvo que “Mauricio [por D´Alessandro], con el cual yo tengo un enorme respeto porque ha sabido ganarse un espacio por afuera de la política y no es un tema menor, no concurre al trabajo de comisión. Él está en Transporte y Tránsito, no fue a ninguna reunión. El que tiene la firma en el dictamen de comisión es Mauricio D´Alessandro y no ha concurrido a ninguna reunión. En lo que va de los 2 años que está fue a una sola reunión que se le armó en un día aparte del horario de comisión para que pudiera concurrir, en este sentido también la oposición se tiene que hacer cargo que no concurre a las reuniones de comisión y pretende dilucidar todas sus dudas en la reunión de sesión, pretendiéndose poner en el papel de fiscal del resto de los concejales. No es así”.
El lugar de debate
Para Labaroní, “está perfecto que los datos se debatan sobre tablas. Pero uno llega a la sesión para dar un posicionamiento político, no para debatir si vuelve a comisión o no. No, el tema se trató en comisión y fue firmado por mayoría y en este caso también acompañó otro bloque. Con esto quiero hacer la salvedad. Yo tengo enorme diferencias con el grupo de Unidad Ciudadana, pero no puedo dejar de decir que los dos concejales que van a las reuniones de comisión de Transporte como de Economía van permanentemente, que son Darío Méndez y Ariel Risso. Además están plenamente metidos en los temas de la comisión, aportan y critican. Méndez es un tipo muy formado y duro para criticar. Ahora, concurre y trabaja en comisión. El resto…”
En otro tramo de la entrevista, Labaroní dijo irónicamente que “lindo sería que cobre, si no va…” en referencia a la renuncia que hizo en su momento el concejal D´Alessandro de todos sus beneficios como edil. “Eso hay que destacarlo”, prosiguió el radical y añadió: “No tengo dudas que es un hombre honesto y no tengo duda de que si le dedicara a Tandil el tiempo que debe dedicarle sería un plus para Tandil. Es un hombre que aportaría mucho si estuviera a disposición. Pero la realidad es que tenemos un concejal menos”.
“Trato de ser un hombre político pero con igualdad de condiciones. Si uno va a la sesión y preguntan cosas que han sido debatidas en la comisión, y los que preguntan no han ido a las reuniones , la verdad te enoja y te saca. La igualdad de condiciones permite una discusión franca. Cuando alguien se trata de convertir en el fiscal de los concejales, siendo también concejal, y no hay un aporte sustantivo, es difícil”, se lamentó Labaroní y por último mencionó a la compañera de bancada de D´Alessandro en Integrar: “Distinto es lo de Nilda Fernández, que a veces va a las reuniones y otras no. Pero Nilda Ferndández, vos la llamás por teléfono y está en las reuniones”.