La Comisión de Salud escuchó los planteos de IOMA en el conflicto con el Círculo Médico
El director regional de la obra social, Santiago González, se reunió con los integrantes del espacio legislativo. El concejal Luciano Grasso (Juntos por el Cambio) apostó por el diálogo entre las partes y adelantó que propondrán generar ese ámbito en el marco de la comisión. Por su parte, la edil del Frente de Todos, Silvia Nosei, destacó la predisposición del funcionario e hizo hincapié en la importancia de contar con todas la voces.

En el marco de una serie de intervenciones realizadas a partir de las quejas de afiliados por la caída en las prestaciones, sumada a la deuda con Tandil, la Comisión de Desarrollo Social y Salud del Concejo Deliberante recibió al director regional del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), Santiago González, para escuchar los argumentos en torno a las diferencias que mantiene con el Círculo Médico de Tandil, que derivaron en la suspensión de las prestaciones a los afiliados en traumatología, ortopedia, ginecología y obstetricia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon esta reunión, los integrantes del espacio legislativo pudieron conocer los argumentos de ambas partes para avanzar con una propuesta que genere un ámbito de intercambio con la presencia del Legislativo.
En diálogo con El Eco de Tandil, el concejal Luciano Grasso aseguró que no hay avances en el tema y reconoció que la mayor preocupación es la situación de los afiliados, que “tienen el derecho a la cobertura en salud por parte de la obra social y que hoy no la están teniendo. Para poder garantizar eso, tiene que haber un diálogo”.
Bajo esa premisa, consideró que “lo mejor” es que el director regional de IOMA se reúna con las autoridades del Círculo Médico, y dijo que desde la Comisión “vamos a proponer en los próximos días que el encuentro se produzca en ese marco”.
“Estamos a disposición para eso. Seguimos con la misma preocupación, intentando que se resuelva a la brevedad”, ratificó, a la vez que destacó el gesto del funcionario de la institución bonaerense de cumplir con la convocatoria de los concejales.
La reunión
El martes pasado, en el primer piso de la Municipalidad, se produjo el encuentro en el que los integrantes del espacio legislativo escucharon la voz de la obra social de la provincia de Buenos Aires, tal como lo habían hecho con los representantes del Círculo Médico. En este caso, estuvo presente el director regional de IOMA, Santiago González.
Durante el intercambio, uno de los temas abordados fue la deuda que mantiene con el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) por prestaciones realizadas a pacientes afiliados, que ronda los siete millones.
En ese sentido, el funcionario se comprometió a reunirse con las autoridades del sistema sanitario para analizar el estado de situación de los números y el posible plan de pago. “Lo importante es que se genere este encuentro para definir cómo avanzar en ese sentido”, destacó.
En cuanto al conflicto con el Círculo Médico, Grasso indicó que González compartió sus argumentos, pero alertó que no hubo avances dado que, al escuchar posturas “tan diferentes” sobre una misma situación, la salida es generar un espacio de diálogo y negociación para alcanzar puntos de acuerdo entre las partes.
“Nos parece que lo mejor es que ambas instituciones se sienten a dialogar y que encuentren puntos de acuerdo en cada uno de los ejes en los que tienen tantas diferencias”, planteó.
La dos versiones
A su turno, la vicepresidenta de la Comisión de Salud, Silvia Nosei (Frente de Todos), planteó que del mismo modo en que recibieron a los profesionales del Círculo Médico, “lo correcto era escuchar al director de la Región Sanitaria VIII de IOMA” para tener las dos versiones.
“Lo que nos llama la atención es cómo en la mayoría de los distritos se cubren todas las prestaciones y en Tandil no, donde siempre hay una situación tensa entre ambas instituciones”, planteó y citó que una de las alternativas que expuso el funcionario de la obra social es contratar profesionales que cumplan con las prestaciones.
La concejal de la oposición reconoció que el tema se presenta complejo, ya que hay vigente un convenio que debe cumplirse. Independientemente del desacuerdo, incluso en términos económicos, alertó en que los principales afectados son los afiliados.
Para finalizar, lamentó este escenario y si bien reconoció que el Concejo no tiene potestad en las diferencias, remarcó la importancia de sumar los argumentos de la otra parte.