El lunghismo y el kirchnerismo se unieron para aprobar el proyecto del Centro de Convenciones
Se desarrolló este jueves una sesión ordinaria en el Concejo Deliberante, que ya cuenta con su nueva composición, y el eje del debate fue el Centro de Convenciones que se proyecta construir en el predio de Vialidad Municipal en avenida Fleming.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA finales de noviembre, el Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante el proyecto del nuevo Centro de Convenciones, para que el cuerpo legislativo evalúe todas las actuaciones realizadas en la licitación pública que tuvo una única oferta. Se trataba del último paso administrativo para completar la adjudicación de la licitación convocada por el Municipio de Tandil.
Antes de realizar la elevación al Concejo Deliberante para su tratamiento, la oferta presentada por la UTE AUREA ICSA recibió dictamen favorable de todas las áreas técnicas comunales.
La votación estaba prevista para finales de año, pero desde el oficialismo decidieron abordarlo en la sesión de este jueves. Durante el debate, el lunghismo y Unión por la Patria cerraron filas y aprobaron el proyecto, en tanto que recibió el rechazo de los tres concejales de Alternativa Tandil, de los dos ediles de PRO-MID y la abstención de los dos integrantes de LLA.
"Creemos que es importante que la ciudad cuente con un Centro de Convenciones, pero no es el momento para votar esta oferta única. Lo que pedimos es que se puedan dar unos días más, para la sesión del 28 de diciembre, para seguir estudiando el tema ya que era algo que así se había acordado con el presidente del bloque de Juntos, Mario Civalleri", aseguró la presidenta del bloque de Alternativa Tandil, Rosana Florit.
El proyecto
El proyecto incluye la construcción de un centro de convenciones, entretenimientos y distintos usos que se emplazará en el predio de la ex dirección de Vialidad, en la avenida Fleming.
El complejo contará con un hotel de cuatro estrellas, un espacio de cerca de 10 mil M2 con locales comerciales y gastronómicos, alrededor de 2.500 M2 para coworking y oficinas; un área convenciones para 400 personas, sala S.U.M y un auditorio para 820 personas y un estacionamiento subterráneo con una capacidad para alrededor de 450 vehículos.
La crónica completa de la sesión, en la edición del viernes de El Eco de Tandil
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí