Consenso Federal busca romper la polarización y construir una salida “al desastre del gobierno de Macri”
El precandidato a diputado nacional por Consenso Federal, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, se acercó a la ciudad para llevar adelante una serie de reuniones y apoyar a la precandidata a intendente Andrea Almenta, del espacio que lleva a Roberto Lavagna como precandidato a Presidente de la Nación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Apostamos a una renovación generacional, de estilo y de género, Tandil está maduro para dar ese paso adelante de darle una nueva sensibilidad a la gestión municipal”, sostuvo sobre la precandidatura de la empresaria local.
En una conferencia que se desarrolló en la sede local de la Federación Agraria Argentina -donde mantuvo un encuentro con pequeños productores rurales- Rodríguez habló sobre la coyuntura electoral y el modelo de país que proponen desde Consenso Federal.
En sus declaraciones, expresó que “quiero una provincia de Buenos Aires gobernada por un hombre con la calidad y experiencia como lo es el exintendente de Bolívar, Eduardo Bali Bucca. No quiero una provincia gobernada por Axel Kicillof y un sector de La Cámpora en el tema del campo. Cuando ellos tuvieron que actuar realmente mostraron lo que estaban dispuestos a hacer que fue cerrar el financiamiento del Banco Nación a los chacareros y poner a los productores de trigo prácticamente de rodilla ante los grandes productores”.
Por otro lado, sentenció que “tampoco quiero una Provincia como la de Vidal, que se esconde de todo, aumenta los impuestos y hace la plancha, cuando aparece un problema se borra”.
Frente a un escenario binario, en el que los dos contrincantes fuertes son el oficialismo encarnado en la fórmula Macri-Pichetto, y la díada Fernández-Fernández por el Frente de Todos, el político resaltó que “el desafío es construir una salida a lo que ha significado el desastre del gobierno de Macri”.
“El oficialismo y el kirchnerismo lograron desmembrar parte de esa alternativa, Massa terminó junto al kirchnerismo y Pichetto con Macri, nos toca competir con poderes muy consolidados pero hay una expectativa por construir algo diferente distanciado de los dos polos”, afirmó.
“No se puede seguir con las políticas de ajuste, hay que avanzar a la noción de crecimiento”, concluyó.