Con presencia de funcionarios nacionales, el Movimiento Evita desarrolló el plenario “Construyendo comunidad”
Ayer al mediodía se llevó a cabo el plenario “Construyendo comunidad”, convocado por el Movimiento Evita Tandil, que contó con la asistencia de más de 70 delegados del espacio, así como también de destacados referentes a nivel nacional, como el caso del Subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Alejandro Gramajo y el Jefe de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Martín Yañez.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Movimiento Evita local, encabezado por el concejal del Frente de Todos Nicolás Carrillo, fue acompañado además por invitados especiales como Roberto Mouilleron, Corina Alexander, Roberto Martínez Lastra, Carlos Mansilla, Marcelo Valle, referentes de Somos Barrio de Pie y Corriente Clasista y Combativa, cooperativas, gremios y sindicatos, así como también referentes del Movimiento Evita de Ayacucho, Las Flores y Rauch.
Por la mañana, en el marco del Plenario y en formato de comisiones, se abordaron temáticas como economía popular, feminismo, juventud, deportes, cultura, hábitat, ecología y trabajo socio comunitario.
Una segunda oportunidad
A la hora de las palabras ante los presentes, Carrillo expresó que el plenario no fue una casualidad. “Primero por la idea de institucionalizar nuestro espacio y segundo porque tenemos siempre las puertas abiertas a todos nuestros invitados”, detalló.
Consiguientemente, afirmó que se están pasando muchas dificultades, reconociendo en la figura de Néstor Kirchner a quien le dio a esta generación “la primera oportunidad de traer a Perón y a Evita al presente con un proyecto popular, demostrando que la política puede cambiar la vida de las personas de a pie, barrio por barrio”. “Y fue una primera oportunidad con un contexto mucho más favorable que el que tenemos ahora”, agregó.
En ese sentido, el concejal advirtió que hoy hay “una segunda oportunidad”, y justamente por eso por eso están formando parte de la coalición de gobierno. Al respecto, entendió lo necesario de ofrecer la organización para una nueva “generación de conquista” ante un mundo diferente y con nuevas demandas.
“También sabemos que esta segunda oportunidad es la que le toca comandar al compañero Presidente Alberto Fernández, con un contexto muy difícil, en un país subdesarrollado, con inflación, con pandemia, con una deuda fenomenal, con una guerra”, se explayó.
Al hacer mención al futuro, Carrillo proyectó que para enfrentar estos problemas se necesita de tiempo y estabilidad en la Argentina, y a modo de simplificarlo aseguró que el único plan está en ganar las elecciones del año que viene con un frente político amplio, escuchando a todos los sectores. “Los militantes no tenemos derecho a bajar los brazos. Hay que organizarse y habrá un 2023 mejor, mirando, escuchando y ayudando al vecino todos los días”, incentivó.
“No hay que tener miedo al debate”
Por su parte el Subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Alejandro Gramajo, expresó un especial agradecimiento a los presentes y aprovechó la oportunidad para invitarlos al Congreso Nacional del mes de junio. Consideró que esos ámbitos de diálogo, intercambio y debate son “realmente importantes”.
“Tenemos por delante un camino juntos en el proceso de reconstrucción de la Argentina y de poner en valor la agenda de los trabajadores y trabajadoras, no solo de la economía popular, sino también del conjunto del movimiento obrero argentino”, avizoró.
Siguiendo esa línea, y coincidiendo con Carrillo en que se está transitando un proceso de debate en el gobierno del Frente de Todos, expresó que “no hay que tenerle miedo al debate y la discusión”. Recordó que desde su mismo espacio lo hicieron con Néstor Kirchner, con Cristina Fernández y con Alberto Fernández. Al caso, pidió no perder de vista que la prioridad es gobernar el país y resolver los problemas estructurales de nuestro pueblo.
“Tenemos discusiones con el Presidente, pero asumimos que es un gran compañero. Por eso vamos a seguir acompañándolo, porque las discusiones son para construir las mejores condiciones y tomar las mejores decisiones para todos y todas los argentinos. Tenemos la obligación de ampliar y democratizar el Frente de Todos y que dure en el gobierno 10, 15 o 20 años”, enunció Gramajo.
Por último, el tandilense Martin Yañez, Jefe de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, agradeció la invitación y manifestó su felicitación al clásico encuentro del Movimiento Evita. “He verificado y he presenciado la importancia de la presencia de los movimientos sociales en el Estado, ya que les dan un baño de realidad a la política. Creo que en Tandil, además, tienen un gran referente con un firme bastón de mando, que es Nicolás Carrillo”, señaló.
Desde su reflexión, respaldó que eso se ve en cada iniciativa y en cada proyecto que se articula desde Nación, con el acompañamiento a las cooperativas o con la llegada de la SUBE. “Es decir, con ese contacto directo con la realidad, comprometido, con valentía, con sensibilidad social. Y es muy valioso que, ese trabajo que se hace todos los días desde el Movimiento Evita, sea sin resignar ideales”, felicitó al concluir.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí