"A esta gestión no le pueden achacar que contrató a Pitty para que tire las cartas en Economía"
La concejal oficialista Marideé Condino apostó a la reelección de Lunghi y al respaldo que le otorgan al pediatra sus 20 años al frente de la comuna. Cuestionó ciertos ataques opositores y defendió la transparencia de la gestión. Asimismo, apuntó a que más tandilenses concurran a las urnas el próximo 22 de octubre.
La concejal de Juntos por el Cambio Marideé Condino, que aspira a renovar su banca por cuatro años más, analizó la campaña electoral y destacó el buen desempeño electoral del intendente Miguel Lunghi en las PASO, que superó las expectativas del espacio y respaldado en la gestión obtuvo triunfos en casi todos los circuitos de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn una entrevista concedida a La Mañana de El Eco (104.1 Tandil Fm y ECO TV), la funcionaria legislativa repasó que la lista del jefe comunal hizo “una muy buena elección” contra todos los pronósticos y refirió que esperan mejorar los números en los comicios generales del 22 de octubre.
“Tuvimos mucho acompañamiento, más de lo esperado, creíamos que las otras dos listas de la interna iban a estar más cerca. Los datos nos dieron también un escenario distinto con la aparición de una tercera fuerza (La Libertad Avanza), que fue una novedad no sólo para Tandil”, explicó.
Asimismo, analizó que la nómina encabezada por Lunghi y el actual presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, logró imponerse en la mayoría de los circuitos electorales menos en La Movediza, a diferencia de lo ocurrido en 2019.
Además, Condino disparó contra el diputado nacional y candidato a intendente de Unión por la Patria Rogelio Iparraguirre, quien en su lectura posterior a las primarias apuntó que el 70 por ciento de la población no votó a Lunghi y sostuvo: “En el caso de él, no habiendo ganando las elecciones, tiene que elaborar un discurso que no lo promueva directamente a decir que ha perdido una vez más, es una forma de expresarlo. Perdió y es un dato de la realidad. Él lo explica de esa manera y está bien; nosotros decimos que Juntos ganó en Tandil y dentro de Juntos ganó nuestra lista”.
En el mismo sentido, llamó a militar toda la boleta de Juntos por el Cambio y a invitar a las runas al porcentaje de la población que no acudió a votar. Vale mencionar que de los 116.941 de electores habilitados en la ciudad, sólo el 70,33 por ciento ejerció su deber cívico el pasado 13 de agosto y en lo que respecta a la elección de jefe comunal, 7622 tandilenses no pusieron ninguna boleta en el sobre, lo que representa un 9,27 por ciento del total.
Frente a este escenario, la concejal ponderó que “hubo mucha gente que no fue a votar y tenemos que lograr que vaya. Cumplimos 40 años de democracia, ¿por qué alguien no iría a votar?”.
La campaña
Sobre el pulso de la campaña, que el martes tuvo su último acto proselitista con obras de gestión presentando el centro de convenciones, Condino evaluó que la estrategia de la oposición pasa, en parte, por efectuar diversos pedidos de informe para “exponer” falencias del Gobierno, cuando podrían llamar por teléfono y consultar sobre el tema.
“Todo el tiempo hay pedidos de informe, y yo todavía estoy esperando que me contesten si van a mandar más policías a Tandil. Recibimos muchos pedidos, y hay respuestas escritas y verbales. La intención de un político opositor es decir que el Intendente no hace las cosas bien. No siempre es todo perfecto, tenemos errores y tratamos de corregirlos”, señaló. No obstante, adjudicó los problemas a la creciente inflación que complica la finalización de obras y otras cuestiones.
“Cuando el error es un 112 por ciento de inflación, se complica. Una obra que se firmó en enero por un monto, después no sirve porque se necesita el doble para terminarla. Cuando uno dice que la plata no alcanza, no alcanza en ningún lado. Están también los alquileres que el Municipio paga con fondos que todos aportamos a partir de nuestras tasas, hay muchas cosas que cubrimos con fondos propios y otras que se gestionan en Nación y Provincia”, justificó.
En este marco, Condino se apoyó en la solidez del gobierno lunghista como la mejor estrategia de campaña y detalló: “Yo no tengo que vender la gestión porque la gente ya lo sabe”.
En tanto, resaltó tangencialmente el carácter imbatible del jefe comunal y observó que los opositores no tienen demasiados argumentos para atacarlo, graficando que “a este Intendente no le podés achacar que contrataron a Pitty para que tire las cartas en Economía, no podés achacar cuestiones de corrupción. ¿Qué le vas a decir?”.
El irónico cuestionamiento se vincula a una información vertida el pasado domingo en un canal nacional, que reveló que la presidenta del Banco Nación y exministra de Economía, Silvina Batakis, contrató a la numeróloga Verónica Laura Asad, más conocida como “Pitty”, para prestar sus servicios en la entidad. “En las PASO tiraron con munición pesada, con cosas personales, pero el votante que se expresó en las urnas lo acompañó igual”, cerró.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí