Un colectivo de la empresa El Rápido se consumió en llamas tras un desperfecto técnico
La unidad de larga distancia había partido de Tandil y circulaba por la Ruta 226, a tres kilómetros de Gardey y en dirección a Azul, cuando un desperfecto técnico originó el fuego. Los pasajeros se evacuaron espontáneamente y resultaron ilesos.

En la jornada de ayer, cerca de las 9, un llamado alertó al Cuartel Central de Bomberos de un incendio en una unidad perteneciente a la firma El Rápido que se desplazaba por la Ruta 226 -a pocos kilómetros de la rotonda entre Ruta 226 y Ruta 30- que cubría el trayecto entre las cabeceras Mar del Plata y Bolívar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCuando estaba a tres kilómetros del acceso a la localidad de Gardey, un desperfecto en el vehículo ocasionó las llamas, que obligó a los 17 pasajeros y los dos choferes a descender rápidamente. Se desconoce por el momento el origen de la falla que motivó el foco ígneo, factores que deberán ser establecidos a través de los peritajes correspondientes.
Sin heridos
El micro de la mencionada empresa había salido de Tandil y a kilómetros del acceso a la localidad rural, tuvo un inconveniente que resultó en la evacuación de todas las personas a bordo para ponerse a resguardo de lo que posteriormente fue el incendio total de la unidad.
De acuerdo a lo informado, al momento del arribo del personal de bomberos todas las personas ya estaban a salvo esperando que llegara una unidad de reemplazo para proseguir el viaje.
Desde el Hospital Ramón Santamarina le confirmaron a este medio que los pasajeros resultaron ilesos y no debieron ser ingresados al centro asistencial.
Según informaron a El Eco de Tandil, trabajaron en el lugar dos dotaciones del Cuartel de Bomberos de Villa Italia y una del Cuartel Central al mando del oficial inspector Martín Goicoechea, que cuando llegaron al sitio se encontraron con que el incendio ya estaba totalmente declarado. El combustible y los materiales del revestimiento interno y de los asientos, altamente inflamables, hicieron que las llamas se propagaran velozmente y afectaran a todo el vehículo, que fue consumido vorazmente por el fuego.
Empresa “complicada”
El incidente suscitó todo tipo de quejas y reclamos de usuarios que advirtieron sobre la falta de mantenimiento y control en las empresas de viajes media y larga distancia, con infortunios que se repiten en el tiempo. Desde la seccional local de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) afirmaron que no tienen ninguna información sobre el hecho y sus posibles derivaciones, pero expresaron que la firma “está viviendo horas complicadas y que viene compleja desde todo punto de vista”.
Como último antecedente, el 15 de agosto, un colectivo de larga distancia perteneciente a la misma compañía se prendió fuego en la vecina ciudad de Mar del Plata y, posteriormente, clausuraron los talleres de la empresa de micros por graves irregularidades.