Tras otro allanamiento, son trece los detenidos de la banda dedicada a la venta de droga en la zona

En el marco de una investigación que continuó tras los múltiples allanamientos efectuados a comienzos de octubre del año pasado, ayer personal de la Subdelegación de la Policía Federal Argentina detuvo a una persona tras un procedimiento en la localidad de Rauch.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl sospechoso, mayor de edad, se encontraba prófugo en la causa iniciada por presunta infracción a la Ley 23.737 (tráfico y comercialización de drogas) en la cual ya hay doce personas imputadas, entre ellas tres efectivos de la Policía Bonaerense que serían los encargados de “liberar la zona” para que la banda pueda operar.
El procedimiento de ayer fue dispuesto por el Juzgado de Garantías 1 de Azul, a instancias de lo solicitado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 22 especializada en la temática de estupefacientes a cargo del doctor Fabio Molinero.
Como resultado, según fuentes consultadas, se produjo la detención de un hombre mayor de edad, el cual se encontraba con pedido de detención desde el megaoperativo realizado el 7 de octubre del año pasado concretado en simultáneo en Rauch, en Ayacucho y en Tandil.
En tanto, se procedió al secuestro de elementos de sumo interés para la causa como teléfonos celulares, notebooks, tablets y dinero.
La investigación
La línea de investigación que ayer sumó nuevos resultados tiene relación con una causa anterior que tuvo desarrollo durante todo el año y que se cristalizó el sábado 7 de octubre con un total de 21 allanamientos en la zona y que logró el secuestro de una importante cantidad de droga y la detención de varias personas.
En Mar del Plata, Ayacucho y Rauch, donde tuvieron lugar los despliegues en busca de elementos de interés para la causa, los resultados fueron positivos ya que se incautaron unos 600 gramos de marihuana, unos 80 envoltorios de cocaína y troqueles de LSD. Además, se secuestraron armas, teléfonos celulares, dinero y vehículos.
Se presume que la droga se proveía de Mar del Plata hacia Rauch y desde Ayacucho hacia Rauch. Se trata de tres causas unificadas, en las que intervino la fiscalía de Tandil (que realizó cinco allanamientos) y la subdelegación de la Policía Federal (21 allanamientos).
Vínculos con
la policía
Como se informó en estas páginas, dos meses después de aquella intervención, personal de la Subdelegación local de la Policía Federal, con el apoyo de otras reparticiones de la zona, llevó adelante cinco allanamientos en el marco de la Ley 23.737, que terminaron con la detención de tres efectivos de la Bonaerense sospechados de asociación ilícita.
El operativo se realizó en viviendas de Rauch y Ayacucho, mientras en Tandil estuvo enfocado en la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, dependiente de Azul.
En efecto, surgió la sospecha en torno a una presunta colaboración por parte de la policía con algunos de los involucrados en la causa. En virtud de ello se avanzó con una pesquisa que puso en la mira el desempeño de funcionarios policiales a partir de una aparente asociación ilícita.
Con los elementos reunidos, entre los que figuran testimonios, filmaciones e intervenciones telefónicas, la fiscalía solicitó al Juzgado de Garantías 3, a cargo de Juan José Suárez, del Departamento Judicial de Azul, las órdenes de allanamientos correspondientes.
A los efectivos policiales se les imputa un conjunto de delitos tipificados como “Incumplimiento de los deberes de funcionario público, concusión, incumplimiento de la obligación de promover la represión de delitos, omisión de denuncia doblemente agravada por ser el hecho precedente un delito especialmente grave y por la calidad de funcionario público de su autor y asociación ilícita en concurso ideal”.

El allanamiento se llevó a cabo en un domicilio de Rauch.
Prisión preventiva
Con la firma de los camaristas Eduardo Uhalde y Damián Cini, el Tribunal de alzada en febrero resolvió rechazar los recursos de apelación de los defensores particulares Marcelo Argeri y Juan Pablo Bertucci y, en consecuencia, ratificar la prisión preventiva de los policías Carlos Eduardo Guzmán, Alberto Luciano Jeraci y Carlos Matías Palas.
Según reza la instrucción al que tuvo acceso este Diario, “durante el período comprendido entre septiembre y noviembre de 2017, un grupo conformado al menos por tres policías, identificados como Carlos Matías Palas alias ‘Tato’, con funciones en la Delegación Departamental Azul de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas oficina Tandil; Carlos Eduardo Guzmán alias ‘Negro’, con funciones en la Delegación Departamental Dolores de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas oficina Ayacucho, y Luciano Jeraci alias ‘Lucho’, también con funciones en Dolores; integraron en forma organizada una asociación con el propósito colectivo de cometer delitos, en perjuicio de distintas personas dentro del ámbito jurisdiccional perteneciente a la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de dicho Ministerio de Seguridad.
En dicha asociación, desempeñando distintos roles y funciones, abusando de su cargo y amparándose en su condición de pertenecer a fuerzas de seguridad encargadas de la investigación de delitos vinculados a infracciones de la ley 23737, solicitaban y exigían a diferentes personas la entrega de distintas sumas de dinero o bien, en su caso, de dosis de sustancias estupefacientes para satisfacer su consumo personal; y permitirles vender droga, dejando de promover la persecución y represión de los responsables de tal conducta prohibida, estando obligados a ello, como así también frustrar los fines de investigaciones penales en trámite por ante la Justicia ordinaria provincial, entre otras actividades ilícitas.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios