Sergio "El Negro Sombra": el secuestrador serial más peligroso de Argentina fue asesinado en Tigre
Aunque no se ha confirmado oficialmente el motivo de su muerte, las investigaciones apuntan a un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico.
El conocido secuestrador serial Sergio Orlando Leiva, apodado “El Negro Sombra”, fue asesinado a tiros este lunes en la localidad bonaerense de Tigre. La noticia causó conmoción debido a la peligrosa trayectoria del delincuente, que en las últimas décadas fue uno de los criminales más temidos de la Argentina. Aunque no se ha confirmado oficialmente el motivo de su muerte, las investigaciones apuntan a un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl asesinato ocurrió en El Talar de Pacheco, durante el fin de semana largo. Pese a la llegada inmediata de un móvil del Comando de Patrullas a su vivienda, los médicos que atendieron a Leiva confirmaron su fallecimiento debido a los múltiples disparos que había recibido. Los vecinos, aunque renuentes a dar detalles, señalaron que el crimen podría estar vinculado a un conflicto por drogas, aunque la causa oficial sigue bajo investigación.
La causa quedó a cargo de la UFI de El Talar y la Sub DDI zonal, que siguen adelante con las pericias y declaraciones para determinar con mayor precisión los motivos detrás de este violento suceso.
Puede interesarte
Un recorrido criminal
Sergio Leiva, más conocido como "El Negro Sombra", fue condenado en 1998 a tres años de prisión por la tenencia de armas de guerra. Sin embargo, este fue solo el principio de una carrera criminal marcada por secuestros extorsivos. El primero de estos secuestros ocurrió en 2003, cuando Leiva participó en la captura de Rubén Astrada, padre del exfutbolista y entrenador Leonardo Astrada, quien estuvo cautivo durante 27 días. En un principio, se exigió un rescate de 800 mil dólares, pero Astrada fue liberado sin que se pagara un solo centavo.
En enero de 2004, Leiva fue detenido en Tigre por su participación en el secuestro de Ernesto Rodríguez, padre del empresario Jorge "Corcho" Rodríguez. Ernesto estuvo cautivo durante 43 días antes de ser liberado tras un operativo policial.
A lo largo de los años, Leiva acumuló condenas por secuestros y homicidios. En 2007, el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín lo condenó a 23 años de prisión por el secuestro de Mirta Fernández, quien fue capturada en 2003. Además, el mismo tribunal lo encontró culpable de otros secuestros, entre ellos el de Francisco Hahner, un adolescente de 16 años, por lo que sumó una serie de penas que totalizaban 101 años de cárcel. No obstante, un nuevo cómputo redujo su sentencia a 34 años.
Prisión domiciliaria y una vida sin restricciones
En 2019, mientras cumplía su condena, Leiva fue beneficiado con la prisión domiciliaria y obligado a usar una tobillera electrónica. La sentencia le permitía estar bajo arresto en su domicilio de Tigre hasta el vencimiento de su condena en abril de 2031. Sin embargo, según informes, Leiva llevó una vida aparentemente normal en su nueva residencia, sin el cumplimiento estricto de las restricciones impuestas por la domiciliaria.
Ahora, su muerte ha puesto fin a una historia criminal que marcó a la Argentina por su peligrosidad y su capacidad de generar miedo a través de sus secuestros extorsivos.
El crimen de "El Negro Sombra" deja un vacío en el bajo mundo del crimen, pero también reaviva el recuerdo de su brutal carrera delictiva. Los investigadores siguen trabajando en la causa para esclarecer los detalles detrás de este asesinato y determinar si realmente se trató de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico, como se presume.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí