Operativo de saturación de la Policía y el Municipio con secuestro de motos
Durante la noche de este lunes se realizó un operativo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con la Secretaría de Protección Ciudadana, en varios puntos de la ciudad para desalentar la utilización de moto vehículos como instrumento de alteración del orden público.
Este operativo, que cuenta con el soporte de la Dirección de Control Urbano Vehicular, se realizó en zonas calientes en términos de contravenciones de circulación de vehículos por fuera de la norma y tiene como objetivo detectar contravenciones y delitos cometidos con distintos tipos de vehículos, como la circulación con documentación adulterada, vehículos sin dominio o armados con partes con numeración adulterada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás, el operativo responde a denuncias de vecinos que han manifestado la circulación de vehículos con actitudes de alterar el orden público. El objetivo es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos de Tandil.
Este operativo es continuidad del trabajo que se viene realizando en conjunto entre el Municipio y la Policía de la Provincia de Buenos Aires para mejorar la seguridad ciudadana en la ciudad.
El antecedente
Sobre este tipo de actuaciones, se tomó como antecedente lo desplegado el año pasado, cuando tras una serie de allanamientos se lució en las puertas de la comisaría Primera el resultado de aquellas diligencias, a propósito de motos y sus responsables sindicados como partícipes de las picadas clandestinas y pruebas de destreza de motos en la ciudad.
En aquella exposición, se mostraron motocicletas, motopartes, calcomanías, celulares y hasta plantas de cannabis. Además, en el marco de una causa que llevó adelante la Fiscalía 16, se acusó a personas por el delito de “organización o promoción de pruebas ilegales de velocidad con vehículo automotor” (el Código Penal contempla penas de 6 meses a tres años).
Como se sabe, las quejas vecinales por ruidos molestos que ocasionan grupos de decenas de motociclistas son moneda corriente en la ciudad. Pese a secuestros e infracciones, y hasta proyectos por construir un “picódromo”, la situación no se resuelve.
Por su parte los promotores de las convocatorias crearon perfiles en redes sociales, muchos de los cuales alcanzan varios miles de seguidores. Allí publican videos y fotos de la actividad, y hasta suelen hacer circular información de cada evento. Tal repercusión adquirieron que algunos incluso comercializan remeras o calcomanías con las gráficas de “Tandil Cuelga” o “Zona Stunt”, dos de los principales grupo.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí