Murió una menor al ser embestida por un tren
El hecho ocurrió ayer por la tarde. La víctima de 16 años fue atropellada por la formación mientras caminaba por la vía.

Ayer por la tarde, se produjo el deceso de una joven de 16 años al ser embestida por un tren mientras caminaba por las vías, con auriculares, en las inmediaciones de Sáenz Peña y Magallanes, en el barrio Villa Italia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl cuerpo sin vida de la menor habría sido encontrado poco después del paso de la formación por una vecina. Enseguida, los servicios de emergencia se movilizaron hasta la escena del hecho, donde se montó un amplio operativo.
Los patrulleros ocuparon la esquina de Magallanes y Sáenz Peña, calle interrumpida por la línea ferroviaria donde se produjo el episodio, y resguardaron la escena para el posterior desarrollo de las tareas.
Durante buena parte de la tarde, los efectivos desplegaron las acciones de rigor en las inmediaciones, mientras intentaban establecer la mecánica del accidente. En simultáneo, los peritos de la Policía Científica relevaron información que será de interés para la causa.
De acuerdo a lo indicado por la Jefatura Departamental, la policía tomó conocimiento del hecho alrededor de las 15.30 ante el aviso que daba cuenta de la presencia del cuerpo sin vida de una joven que había sido embestida por el tren.
En el lugar, constató el fallecimiento de la menor de 16 años, identificada como Mía Antonelli, domiciliada por la zona.
Del análisis del material captado por una cámara de seguridad de una propiedad privada se desprende que la víctima caminaba sola por las vías y con los auriculares colocados cuando es embestida de espalda por la locomotora.
En principio, la joven no alcanzó a percatarse de la presencia de la formación, que continuó su marcha hasta la siguiente estación.
Asimismo, fuentes policiales precisaron posteriormente que la unidad 9010 de la empresa Ferrosur, quedó quedó detenida en la localidad de Azucena a instancias de lo solicitado a Trenes Argentinos para poder realizar los peritajes correspondientes.
Por el hecho, se labraron actuaciones por “Homicidio culposo”, con intervención de la UFI 16, a cargo del doctor Marcos Egusquiza.
En ese sentido, una de las líneas de investigación apuntará a establecer si existió o no negligencia por parte del maquinista de acuerdo a lo que fije la reglamentación en la materia.
Asimismo, se supo que las locomotoras suelen tener instaladas cámaras para registrar el trayecto, por lo que será evidencia de interés el material captado para establecer cómo sucedió el hecho.
Una barriada movilizada
Las sirenas de las ambulancias encendieron las alarmas en una barriada preocupada por la cercanía de la traza férrea. El arribo de los móviles policiales inquietó aún más a los vecinos y, poco después, la zona se vio convulsionada.
El arribo de los efectivo devino del llamado de una vecina que por esos instantes estaba observando el trazado de las vías cuando se percató que un hombre de acercaba a un bulto tirado a la vera de las vías, como queriendo sacar algo. Allí, la vecina advirtió que se trataba de un cuerpo humano el que estaba tendido.
Los frentistas se hicieron eco de la noticia. Con el correr de los minutos, varias personas se concentraron en las inmediaciones con la inquietud por conocer detalles de lo sucedido.
De hecho, el papá de la víctima había salido a su búsqueda ante la demora de su regreso, al advertir la presencia de gente en el lugar se topó con el terrible escenario, reconociendo a su propia hija muerta.
En ese monumento, los comentarios buscaron explicaciones sobre las razones por las cuales había llegado hasta ese lugar la joven, vecina del barrio.
Entonces, trazaron diversas teorías, entre ellas un posible intento de robo que terminó con el trágico desenlace. Sin embargo, el material captado por una cámara instalada en una vivienda particular habría sido clave para descartar otras hipótesis.
“El tren no tiene que pasar más”
El caso no sólo generó conmoción en la barriada, sino que también renovó el reclamo para que se tomen acciones concretas ante el peligro que representa el paso de la formación para quienes habitan y transitan por la zona.
“Hay que cortar esa vía porque es un peligro”, manifestaron en reiteradas oportunidades los frentitas que salieron a observar lo ocurrido.
En contacto con este Diario, hicieron referencia a la cantidad de chicos que circulan por el lugar, a la escasez de iluminación y a la falta de medidas de seguridad como argumentos que sustentan el planteo. “El tren no tiene que pasar más”, insistieron y se refirieron a la falta de avances del proyecto para la construcción de un paso a nivel sobre Mosconi.
La obra fue proyectada hace años con el objetivo de superar una de las barreras urbanas que complica el tránsito hacia el norte de Villa Italia, pero no logró avances, pese a la convocatoria de varias licitaciones.
Por otro lado, los vecinos citaron como antecedente el caso ocurrido en marzo de 2014 cuando un niño, que por entonces tenía ocho años, sufrió graves heridas al ser arrollado por una formación mientras jugaba al costado de las vías.
Primero fue trasladado al Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas” y al Materno Infantil de Mar del Plata después debido a la gravedad de las lesiones, principalmente, en un brazo y una pierna.