Modificaron la imputación contra Néstor Soto en juicio por femicidio
El fiscal que investiga el femicidio de Catalina Gutiérrez, la joven de 21 años asesinada en la ciudad de Córdoba, modificó la carátula contra Néstor Soto a raíz de que eliminó el agravante de "alevosía" y agregó la figura penal de "criminis causa".
El cambio de carátula de "alevosía" a "criminis causa" se solicitó porque se estableció que Néstor Soto mató a la joven Catalina Gutiérrez para ocultar el hecho de golpearla, según explicó el abogado querellante, Carlos Hairabedián, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"El caso está calificado como criminis causa, sin modificar el de violencia de género, tal cual fue planteado por el fiscal Marcelo Sicardi", agregó el letrado.
En este sentido, Hairabedián sostuvo que Sicardi argumentó que Soto "golpeó primero" a Catalina "sin darle muerte", al tiempo que luego, "al advertir las lesiones producidas y "para lograr la impunidad" la estranguló.
"Son dos secuencias y eso se llama homicidio criminis causae, matar para asegurarse que la víctima de la golpiza no pueda incriminarlo", describió, a la vez que afirmó: "En parte coincido con la postura del fiscal, pero voy a mantener la alevosía y le agregaré la privación ilegítima de la libertad".
Además, consignó que Ángela Burgos Niño, la defensora del acusado, pidió 10 días más, pero que resta saber si "el jurado le va a responder si acepta o no ese plazo".
"El juez le dio 24 horas hábiles. Por lo tanto se reanuda el martes próximo que es la audiencia", concluyó Hairabedián.
Por su parte, Marcelo Gutiérrez, el padre de la víctima, manifestó: "La medida tiene que ver con las pruebas presentadas por los médicos forenses, luego de la autopsia".
Las amigas de la víctima señalaron que Néstor Soto tenía conductas "tóxicas".
En la cuarta audiencia del juicio por jurados populares, distintas amigas en común que tenían Catalina y Soto en la facultad señalaron que el victimario tenía actitudes "tóxicas".
Se trata de cuatro testigos que concurrieron a declarar a la Cámara Criminal y Correccional de 11° Nominación de Córdoba.
Aylén Fernández consignó que el acusado era muy "demandante" con la estudiante de Arquitectura y que el vínculo entre ambos era "tóxico" porque "ella lo terminaba complaciendo".
En este sentido, la chica recalcó que cuando Catalina se puso de novia con Ezequiel García, Soto se sentía molesto porque creía que "lo dejaba de lado": "Cata estaba harta de los reclamos de Néstor".
Por su parte, Catalina Rizzi, otra de las amigas de la damnificada y el presunto femicida, dijo que a Soto no le gustaba reunirse en grupo, sino de a dos personas: "Me comparaba con Catalina y Ornella Beltramo (otra de las testigos que compareció)".
Aldana Riquelme, quien fue compañera del imputado desde jardín de infantes hasta el secundario, dijo vía Zoom que fue sufría bullying de parte de Soto durante esos años.
"También maltrataba a otras en forma despectiva", añadió.
En tanto, Tatiana Ceballos, excompañera de ambos en la Universidad Nacional de Córdoba, señaló que el vínculo entre ellos era "obsesivo" y "controlador": "Ejercía violencia psicológica sobre el grupo", señaló. (NA).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí