Fortísimo choque, con gran fortuna, en el conocido escenario del cruce de la Ruta 226 y acceso a la Base

El cruce de la Ruta Nacional 226 y el camino de acceso a la Base Aérea fue escenario de otro tremendo choque que, por fortuna, no tuvo consecuencias importantes para las personas involucradas. El accidente ocurrió minutos después de las 15 y el tránsito permaneció interrumpido hasta después de las 17.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo a la información brindada por el Destacamento de Seguridad Vial, intervinieron una camioneta Eco Sport -dominio IGW 515- y un camión Fiat Iveco -patente PAW 756- que circulaba con un acoplado Petinari -BYE 112-.
Tras el choque, el conductor de la Eco Sport, identificado como Héctor Osvaldo Fernández (75 años), fue trasladado por una ambulancia al Hospital Municipal Ramón Santamarina, donde permaneció internado durante dos horas. Los estudios médicos indicaron que solo sufrió heridas leves y, fuentes del Sistema de Salud, confirmaron que fue dado de alto.
En la camioneta viajaba la esposa de Fernández, quien resultó ilesa. La mujer, identificada como Claudia Zampieri (56 años), acompañó a su marido al Hospital.
En tanto, el chofer del camión, Cristian Horacio Degorgue (29 años), tampoco sufrió lesiones y permaneció en la escena del accidente hasta que llegaron los informes del centro asistencial.
Las causas
Testigos de la colisión relataron que el Fiat Iveco transitaba por la 226 en dirección Azul-Tandil y que la camioneta intentó ingresar a la ruta desde el camino que bordea al Parque Industrial. Aparentemente, el camión no logró frenar e impactó la parte trasera de la Eco Sport, sobre el lado del conductor.
La violencia del choque fue tan grande que el Fiat Iveco giró sobre su eje y quedó detenido entre los dos carriles, con la cabina en dirección a Azul y el acoplado hacia Tandil.
En tanto, la Eco Sport terminó su marcha desenfrenada sobre el camino de acceso a la Sexta Brigada Aérea. Lucía un importante golpe en el lateral izquierdo, la rotura del neumático trasero y daños en el baúl, lo que provocó que perdiera parte del equipaje.
De acuerdo a los testimonios, el tandilense Fernández y su esposa habían salido de la ciudad con intenciones de viajar a Bolívar, a visitar a su hijo.
Sobre las causas del accidente, se especuló con la posibilidad de que el conductor de la camioneta se haya encandilado con el sol de la tarde y no haya advertido que se aproximaba el camión cuando se decidió a tomar la Ruta 226 en el sentido a Azul.
El operativo
Minutos después del alerta, un móvil del Destacamento de Seguridad Vial llegó al kilómetro 171 y solicitó una ambulancia al Hospital Santamarina. En tanto, dio aviso al Cuartel Central de Bomberos de que no había personas atrapadas, ya que una unidad de rescate estaba en camino.
El tránsito sobre la 226 permaneció interrumpido durante más de dos horas. Por este motivo, a los vehículos que circulaban de Tandil a Azul se los desviaba en el cruce, por el camino que bordea al Parque Industrial para retomar la ruta nacional en la rotonda de la 30.
En tanto, quienes transitaban hacia Azul debían pasar por la entrada del Parque Industrial y reingresar a la Ruta 226 a la altura del acceso a la Base Aérea.
Una vez que los titulares de los vehículos intercambiaron la información de los seguros, la traza fue liberada y se normalizó el tránsito.
Nuevo accidente, viejo reclamo
El escenario del choque de ayer es tristemente conocido por su peligrosidad por los vecinos de esta ciudad. El cruce tiene varias particularidades que lo convierten en un riesgo, frente al alto caudal de tránsito que experimenta esa zona de la Ruta 226.
Ciudadanos y funcionarios han realizado y cursado diversos reclamos para que el Estado nacional avance con la construcción de una rotonda en la 226 y camino de acceso a la Base. A pesar de la frecuencia e insistencia de estos pedidos, aún no ha habido respuestas concretas.
Una de las últimas acciones la encaró el Concejo Deliberante en julio de este año, cuando aprobó, por unanimidad, dos proyectos de resolución para reclamar ante la Dirección Nacional de Vialidad la construcción de la rotonda de la Ruta 226 y el acceso a la Base Aérea y la iluminación del cruce con la Ruta Provincial 30.
Días antes de esa sesión, habían llegado los informes de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, donde se indicaba que las obras le corresponden a la Nación. Rápidamente, los bloques de la UCR y el PRO le pidieron apoyo al resto de los espacios políticos y avanzaron con nuevas gestiones.
Es que a partir de resoluciones votadas por el Legislativo con anterioridad, el área de Vialidad provincial dictaminó que por ser caminos en los que interviene la Provincia y la Nación, le corresponde a la jurisdicción superior pronunciarse respecto a la factibilidad de las intervenciones. Entonces, los concejales decidieron reiterar la comunicación a los funcionarios del Estado nacional en referencia a dos obras largamente reclamadas por los tandilenses, a partir de la falta de seguridad vial en ese sector del partido y los reiterados accidentes que se producen.
Con respecto al escenario del accidente de ayer, el Concejo estableció “dirigirse a la Dirección Nacional de Vialidad (Casa Central), administrador general Javier Iguacel, a fin de que tome conocimiento e intervenga para llevar a cabo las acciones pertinentes para proceder a la urgente y necesaria construcción de una rotonda en el cruce de la Ruta Nacional 226 con el Camino Provincial 103-19 (acceso Base Aérea), de acuerdo a lo resuelto en la Resolución 902/2008 de la Dirección Nacional de Vialidad”.
En segundo lugar, “dirigirse al jefe de Primer Distrito -Buenos Aires-, ingeniero Juan Alberto Ruiz, dependiente de la Dirección Nacional de Vialidad, a fin de que tome conocimiento e intervenga para llevar a cabo las acciones pertinentes para proceder a la urgente y necesaria construcción de una rotonda en el cruce de la Ruta Nacional 226 con el Camino Provincial 103-19 (acceso Base Aérea), de acuerdo a lo resuelto en Resolución 902/2008 de la Dirección Nacional de Vialidad”.
El relato en el momento
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios