Estaba en Tandil un cañón antiaéreo Oerlikon 20 mm, valuado en 1.500.000 dólares y con destino narco

Tandil fue parte de una investigación internacional por tráfico de armas, siendo los resultados obtenidos por parte de Gendarmería, personal de la Aduana y AFIP por demás satisfactorios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailBajo un total hermetismo personal de Gendarmería y de la AFIP llevaron a cabo la tarea encomendada en un domicilio de calle Haití al 1000 de la ciudad. Los uniformados arribaron en tres combis, más un vehículo todos con la correspondiente identificación. Además eran acompañados por una camioneta de gran porte que no tenía identificación alguna, pero que contaba con policías de civil en su interior quienes se presentaron al ver la presencia de El Eco de Tandil en el lugar.
Allanaron un domicilio de Tandil en una causa internacional por tráfico de armas
Según señaló LA NACION, “la pesquisa desarrollada desde octubre pasado sobre los integrantes de la red de tráfico de armas permitió a los investigadores determinar que la pieza más importante del arsenal estaba a punto de ser comercializada. Un grupo narco brasileño, presuntamente el Comando Vermelho, había ofrecido US$1.500.000 por una pieza de artillería robada en un arsenal militar argentino: un cañón antiaéreo Oerlikon calibre 20 mm“.
“Esa arma le habría dado a la banda que opera principalmente en las favelas de Río de Janeiro -y cuyo poder se expandió a Paraguay y busca introducirse en la Argentina- el poder de fuego necesario para derribar helicópteros policiales o enfrentar a los blindados militares usados en operaciones antidrogas. Ese cañón, cuyo origen es ahora investigado, estaba oculto en un predio ubicado en Tandil. Allí no había municiones para esa arma. La red tenía separados el armamento y los proyectiles”, destacaron.