En un megaoperativo, secuestraron 11 motos tras el caos en la vía pública
Una denuncia derivó en un trabajo conjunto que permitió el desarrollo de un megaoperativo con resultados exitosos.
En el marco de una causa iniciada por una denuncia del Municipio tras los disturbios con las motos a comienzos de diciembre, un megaoperativo tuvo resultado exitoso. Durante los procedimientos, secuestraron 11 motocicletas, varias de ellas con números de motor o chasis adulterados, además de seis motores con series borradas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl operativo también dio como resultado el hallazgo de diversas piezas y accesorios de motos, así como dispositivos electrónicos, incluidos celulares, computadoras y elementos de almacenamiento. También, incautaron 20 armas de fuego de diferentes calibres, algunas sin numeración, y más de tres mil municiones.
El procedimiento fue el resultado de una denuncia que hacia finales del último mes del año presentó el Gobierno comunal ante la UFI 3 a cargo del doctor Luis Piotti. La presentación se enmarcó en los sucesos ocurridos en la convocatoria de una agrupación motera por su aniversario los días 6, 7 y 8 de diciembre y sumó el análisis del material captado por cámaras y demás elementos probatorios.
Durante ese fin de semana, gran cantidad de personas en moto protagonizó una preocupante escena en la que hubo disturbios en distintas partes de la planta urbana, maniobras y acrobacias que pusieron en riesgo sus vidas y las de terceros, entre otros episodios.
Este accionar determinó el inicio de actuaciones por el delito tipificado en el artículo 193 bis del Código Penal, que permitió ir más allá de la contravención.
Frente a este contexto, personal del grupo operativo de la SubDDI desplegó tareas investigativas en forma encubierta y analizó el material captado por las cámaras de seguridad aportadas por el Centro de Monitoreo, hasta que logró identificar a los organizadores del encuentro y a quienes realizaron maniobras y acrobacias riesgosas en la vía pública.
Las actuaciones fueron elevadas a la fiscalía interviniente. Con ese material, solicitó medidas judiciales al Juzgado de Garantías 1 de Tandil, a cargo del doctor José Alberto Moragas, que otorgó diez allanamientos en esta ciudad y un allanamiento en Ezeiza.
Los allanamientos
Ayer, las fuerzas policiales llevaron adelante un amplio operativo que incluyó la participación de efectivos de la DDI Azul, de la SubDDI Tandil, de Las Flores, de Olavarría, de Benito Juárez, de Bolívar, y de Ezeiza, junto con la Unidad de Policía de Prevención Local, Narcotráfico, Comando de Patrulla Rural y del Grupo de Apoyo Distrital (GAD) de Tandil y de Ezeiza.
En detalle, los allanamientos en esta localidad fueron en Salta al 1900; en el barrio Procasa 3 Pje. 3; Cabral al 1100; Magallanes al 600; Los Jazmines al 1900; Los Crisantemos al 1900; Nigro al 1800; Montiel al 1100; Chienno al 1100 y Rodríguez al 1500, y en Juana Azurduy al 500 en el distrito del Gran Buenos Aires.
Entre los resultados, la policía informó sobre el secuestro de 11 motocicletas, entre las cuales algunas poseían su numeración de motor o cuadro totalmente suprimidas, seis motores con su numeración suprimida, varias motopartes, nueve celulares, un CPU, una notebook, tres netbooks y merchandising de la página Tandil Cuelga, sitio donde se promocionan picadas y encuentros de motos clandestinos.
Asimismo, incautó 20 armas de fuego de diferentes marcas y calibres, varias de las cuales carecían de su correspondiente numeración, y tres mil municiones de diferentes marcas y calibres.
En el informe difundido por la policía, se destacó que en forma mancomunada el Municipio, las autoridades judiciales y policiales realizaron tareas y diligencias judiciales con el fin de “desalentar” el accionar de este grupo de personas que “realizan encuentros de motos clandestinos, alterando el orden público y poniendo en riesgo a los habitantes de la ciudad”.
Por eso, advirtió que ante la convocatoria a este tipo de eventos se intensificarán los operativos y controles policiales. Asimismo, y frente a la comisión de delitos de esta índole, como la evasión de controles policiales, maniobras o acrobacias en motocicletas en la vía pública que pongan en riesgo la vida de terceros, ruidos molestos, entre otros, o ante la evasión de controles policiales, señalaron que podrán llevar a cabo distintas investigaciones por medio de la visualización de cámaras del CMT, ya que el registro se presenta como una “semi plena prueba para comprobar los distintos delitos realizados, además de diferentes procedimientos para dar con los autores de dichos hechos”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí