El juez tandilense Gustavo Echevarría será camarista
El actual magistrado del TOC 1 local, finalmente y tras protagonizar cuatro concursos fue elegido por el Gobernador para ocupar el cargo en la Cámara de Apelaciones y Garantías de Azul. Resta la aprobación del Senado.
Sobre el autor
El gobernador bonaerense Axel Kicillof envió ayer a la Cámara de Senadores 40 pliegos de candidatos a ocupar distintos cargos de jueces, fiscales y defensores de distintos fueros del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEntre los elegidos está el juez tandilense Gustavo Agustín Echevarría, actualmente desempeñándose en el Tribunal Oral Criminal 1, quien luego de protagonizar cuatro concursos finalmente fue elegido para ocupar el cargo vacante en la Cámara Penal de Apelaciones de Azul.
Según trascendió desde La Plata, se trata de cargos para los departamentos judiciales de San Martín, San Isidro, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Morón, La Plata, La Matanza, Azul, Mercedes, Quilmes, Moreno-General Rodríguez, San Nicolás, Bahía Blanca.
De acuerdo con la normativa provincial, la selección de jueces, fiscales y defensores en la provincia se inicia con un concurso ante el Consejo de la Magistratura.
El organismo eleva luego una terna al Poder Ejecutivo que selecciona a uno de los candidatos y gira el pliego al Senado para su aprobación.
El magistrado local Gustavo Agustín Echevarría, quien ahora deberá aguardar por la venia del Senado, llegará a la sala ubicada en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul para reemplazar a Eduardo Uhalde, recientemente jubilado.
La Cámara azuleña, actualmente conformada por los magistrados Carlos Pagliere (h) y Damián Cini, volverá a contar nuevamente con tres integrantes.
El proceso para su selección se había iniciado en el Consejo de la Magistratura bonaerense, donde por cuarta vez integró una terna de postulantes para llegar a la Cámara Penal departamental. En esta última oportunidad, junto con el fiscal Cristian Citterio y la jueza de Ejecución Penal Silvia Torres.
De esa terna, posteriormente el actual Gobernador provincial lo eligió, incluyéndolo en ese pliego que este miércoles fue remitido al Senado para aprobar su nombramiento, que de prosperar implicará -tal como sucede con todos los cargos en el Poder Judicial- que el expediente regrese al Ejecutivo para después oficializar esta designación.
Antecedentes
Echevarría ya había concursado para el cargo en cuatro oportunidades. En el 2008 fue ternado en dos oportunidades y en el 2018 fue la tercera, donde “compitió” con una colega de Olavarría, Cecilia Desiata, que se desempeñaba como jueza Correccional y con el juez Carlos Pagliere hijo de Azul, quien finalmente en aquella oportunidad fue seleccionado.
Echeverría cuenta con una vasta trayectoria, con una antigüedad en el Poder Judicial de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires de 33 años.
Se desempeñó desde 1984 hasta julio de 1993 en el Poder Judicial de la Nación para luego pasar a la Justicia provincial hasta la fecha, desde el 2009 como integrante del TOC 1.
En su currículum se destaca como abogado y procurador de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Entre septiembre de 1993 y septiembre de 1998 fue secretario de la Fiscalía 2 local, hasta ser designado fiscal a cargo de la UFI 3 hasta abril de 2009, tiempo en que también fue fiscal de juicio.
Entre fines del 99 y junio de 2000, por caso, se lo recuerda por su desempeño como fiscal en el denominado “Juicio de los Doce Apóstoles”, juicio por Video-conferencia, originado en los hechos acaecidos en el Motín de Sierra Chica en la Semana Santa del año 1996.
En el 2008 también estuvo dos veces ternado por el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires para cubrir una vacante de Juez de Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Departamento Judicial Azul.
Los nuevos nombramientos
Sobre los cargos a cubrir seleccionados por el Gobernador, se detalló que para San Martín, las juezas de Tribunal en lo Criminal, María del Carmen González Molinari, Valeria Álvarez y Paola Carolina Mazzeo; juez de Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Jorge Andrés Álvarez y Mariano Andrés Porto; jueza de juzgado de Familia, Lorena Malvina Martos; juez de Paz, Pablo Mariano Castillo; y jueza del juzgado en lo Correccional, Mariana Kodric.
En Morón hay pliegos para la jueza de juzgado de Garantías, Laura Mariel Pinto; juez de Tribunal en lo Criminal, Federico Carlos Topino; jueza de juzgado de Garantías, María de la Paz Vergara; y juez de juzgado de la Responsabilidad Penal Juvenil, Esteban Martin Juliano.
En Lomas de Zamora hay dos nombramientos para el cargo del juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, uno es de Javier Ezequiel Vignolo y el otro de Mariano Marcelo Cattaneo; y juez del juzgado en lo Correccional, Antonio Miguel Balicki.
En San Isidro los cargos a cubrir son Jueza de juzgado de Garantías del Joven, Silvina Coto; jueza de Familia, María Florencia Remedi y María Florencia Tome Fuentes; jueza de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, María Paula Venere.
En el departamento judicial de Mercedes, nominaron como juez del Tribunal en lo Criminal a Ignacio Racca; juez de Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Lucas Ricardo Gómez; juez de Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Héctor Alberto Baltar, y en el juzgado de Paz letrado del partido de Alberti, Daniel Oscar Palazzo.
En La Plata los pliegos corresponden a juez de Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Juan Alberto Benavides, Ernesto Julián Ferreira y Carina Verónica Gil; y jueza en lo Correccional, Ana Belén Piccone.
En Mar del Plata hay dos pliegos: juez de Tribunal en lo Criminal con dependencia en Mar del Plata, Federico Wacker Schroder; y Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Guillermo Abel Pocatino. En La Matanza nominaron como jueza del juzgado en lo Correccional a Natalia Mauro; y como defensor oficial para actuar ante el Fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil, a Javier Alejandro Gaspar.
En San Nicolás el cargo vacante es el de juez en el Juzgado de Paz letrado del partido de San Pedro, José Ignacio Macchia. En Azul el tandilense Gustavo Agustín Echevarría. En Quilmes como Juez de Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal a Luis Alejandro Gil Juliano.
En Bahía Blanca el pliego de Juez de Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial es para Jorge Federico Mercado; Zarate-Campana nominaron como jueza del Correccional a Aalelí Nieves Kalf.
La Región 1 incluye el Cuerpo de Magistrados Suplentes para actuar ante los Fueros Penal, de Menores y Penal Juvenil a Patricio Marcelo Gandulfo y Agustín Amatriain. En la Región 2 para el Cuerpo de Magistrados Suplentes para actuar ante los Fueros Penal, de Menores y Penal Juvenil se nominó a Jasón Leonel Castellano.