El fin de semana culminó con el cerramiento del playón del Dique, 183 personas infraccionadas y fiestas clandestinas desbaratadas
La ciudad vivió un agitado fin de semana con intervenciones tanto de la fuerza policial como de diversas áreas comunales. En la Diagonal Illia se labraron 30 infracciones de tránsito y se secuestraron 13 vehículos. Se restringió el ingreso al Playón para evitar que los jóvenes se junten a escuchar música en ese predio. Registraron 11.090 violaciones al artículo 205 del Código Penal desde marzo hasta la fecha por reuniones sociales y otras trasgresiones.
Este fin de semana la ciudad registró un intenso movimiento que obligó al personal policial y municipal a adoptar diversas medidas para impedir que se generaran aglomeraciones en algunos puntos de la planta urbana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTanto es así, que la comuna tomó la decisión de vallar el acceso al playón próximo al Lado del Fuerte para restringir el ingreso de personas, principalmente adolescentes y jóvenes que suelen usar ese espacio para su divertimento nocturno.
En este sentido, el secretario de Protección Ciudadana del Municipio, Atilio Della Maggiora, en contacto con Eco Noticias, detalló los numerosos procedimientos que se llevaron a cabo durante los últimos días en la localidad y justificó que “es una rutina de control que ajustamos permanentemente en razón de la pandemia, para evitar la concentración de personas”.
Pero, según marcó, el cercamiento del predio respondió a las quejas de los vecinos, que en otros tiempos han denunciado la presencia de multitudinarios grupos en la zona y la proliferación de ruidos molestos. En principio, la medida rige sólo para los fines de semana “días en los que se arma una especie de boliche al decir de los vecinos”, profundizó el funcionario.
Al respecto, explicó que el vallado se usó para contrarrestar la problemática de los residentes “que sufrían las consecuencias de los encuentros realizados allí, de los ruidos molestos y la música. Hubo una combinación de factores que hizo que tomáramos la determinación de cerrar ese predio desde horas tempranas durante fines de semana para evitar ese tipo de situaciones”.
Fiestas prohibidas
Además, Della Maggiora informó que en la madrugada del domingo se desbarató una fiesta clandestina en Garibaldi al 900, en un domicilio particular en el que se infraccionó a 12 personas por violar el artículo 205 del Código Penal, que prevé sanciones para todo aquel “violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
“Se intercede cuando se toma conocimiento de reuniones sociales que exceden las condiciones que la legislación prevé en este tiempo de coronavirus”, aseveró. Sumado a esto, el viernes efectivos policiales se hicieron presentes en una vivienda ubicada en Ugarte al 900, donde 14 personas resultaron infraccionadas.
No obstante, confió que durante el fin de semana las autoridades tomaron conocimiento de la posibilidad de que se realizara una fiesta clandestina en un campo emplazado en la zona de la Colonia Mariano Moreno y Cuatro Esquinas, un territorio demasiado amplio sobre el que no se tenían mayores precisiones.
Ante esta advertencia, el titular de Protección Ciudadana expuso que coordinaron acciones con los efectivos del Comando de Patrulla Rural para fortalecer la presencia policial en ese sector. En tanto, aseguró que, pese al alerta, no se registraron situaciones de ese estilo en el área mencionada.
Otras acciones
Asimismo, precisó que la Dirección de Control Urbano Vehicular que depende de la secretaría a su cargo efectuó operativos de tránsito en la Diagonal Illia, donde se labraron más de 30 infracciones y se secuestraron 13 vehículos.
En otro orden de cosas, refirió que las fuerzas policiales ejecutaron 20 procedimientos durante el viernes, sábado y domingo, cuyo saldo fueron 183 personas infraccionadas.
“La estadística indica que desde marzo hasta hoy se hicieron 2446 procedimientos y se registraron 11.090 infracciones por violación al art. 205 del CPP”, sintetizó. Todas estas causas son tramitadas ante la Justicia Federal de Azul, que suman cuantiosas páginas en lo que va de la pandemia.
“Hay un conjunto de acciones que se llevan adelante y se hace un despliegue de distintas áreas para mantener la situación en la ciudad más estable y cuidada, evitando la concentración de personas y que se generen molestias en los lugares de interés, como el Parque y el Dique”, concluyó.