Continúan las tareas de rescate y asistencia en Bahía Blanca
El temporal y la lluvia dejaron, por el momento, cerca de una veintena de muertos mientras se continúa con la búsqueda de más de 100 personas. Hay, además, más de mil evacuados. Las autoridades educativas suspendieron las clases para hoy y mañana en escuelas y universidades.
Con distintas tareas de rescate y de asistencia, la municipalidad de Bahía Blanca, junto con la provincia de Buenos Aires, con las Fuerzas Federales de Seguridad, Armada y Ejército Argentino continuaron los trabajos en varios sectores de la ciudad como así también en General Daniel Cerri e Ingeniero White, castigados por el temporal de viento y lluvia que dejó hasta el momento casi una veintena de muertos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas inclemencias climáticas también provocaron en ese distrito anegamientos y complicaciones, al tiempo que hasta el momento se sigue con la búsqueda de más de 100 personas de las que no se sabe sobre su paradero y hay más de mil evacuados.
Por su parte, las autoridades educativas y universitarias dispusieron que no habrá dictado de clases los días lunes y martes.
El Comité de Contingencia de la comuna en su último informe sobre la situación indicó que en la localidad portuaria de Ingeniero White, ubicada a 7 kilómetros del centro de la ciudad, comenzó a drenar el agua poco a poco luego de las tareas realizadas durante la jornada, mientras que en Daniel Cerri el acumulado de agua disminuyó casi por completo.
En ese sentido el informe detallo que durante la noche, las Fuerzas Federales y de Seguridad de la Provincia y el Municipio de manera conjunta trabajan para garantizar la protección a la ciudadanía y evitar mayores inconvenientes.
Sobre los servicios en la ciudad, EDES, prestataria de energía indicó que el 40% ya se encuentra con el servicio restablecido mientras trabajan con premura para poder brindar respuesta a los sectores que aún no tienen energía eléctrica.
Además, notificaron que trabajan con tareas específicas debido a la complejidad en Cerri, White, barrio Napostá, Tiro Federal, Bella Vista y parte de Villa Mitre.
Por su parte, Aguas Bonaerenses señaló que ante la falta de suministro energético, especialmente en la zona centro y macrocentro se ha dispuesto un número telefónico para asistencia a consorcios y edificios imposibilitados de operar sus bombas elevadoras.
ABSA pone a disposición de las administraciones de este tipo de condominios la línea 0800-999-2272. A través de este canal, se formalizará la recepción de pedidos de asistencia ante la imposibilidad de operar los equipos que habitualmente elevan el agua desde las cisternas hacia los tanques elevados.
Por su parte, un informe de Vialidad Nacional sobre el estado de las rutas señaló que la provincial 86 está habilitada entre Coronel Suarez y Pasman circular con precaución, la 51, 76, 72, 78 y 67 se encuentran habilitadas, con banquinas inestables, por lo que se recomienda evitar la circulación, de ser necesario con máxima precaución, de las mismas.
-La Ruta exNacional 3: habilitada con máxima precaución, presencia de agua calzada, banquinas inestables. Se recomienda evitar transitarla. -RN 3 (Autovía): corte total, se mantiene la prohibición de circular debido a que se han producido socavones sobre la calzada en los kilómetros 674 - 672.
-RN 3: corte total en el kilómetro 708. Además, se produce un corte total en ambos sentidos en el kilómetro 692 por socavación de accesos al canal Maldonado. Habilitada sólo para vehículos de emergencia en el kilómetro 711.
-RN 22: transitable hasta su empalme con la RN 3. Por ende, no es posible llegar hasta la Ciudad de Bahía Blanca por la mencionada conexión.
-N 33: transitable con precaución por presencia de agua sobre la calzada.
-RN 35: corte total por la presencia de socavones, calzada deteriorada y erosionada por el agua en los kilómetros 20, 47 y 89.
-RN 228: transitable con precaución.
-RN 252: corte total kilómetro 2.
Diferentes clubes de fútbol se sumaron para ayudar a los damnificados por el temporal de Bahía blanca y habilitaron sus sedes para recibir donaciones de alimentos, ropa, colchones y artículos de higiene.
Huracán: habilitó su Secretaría solidaria en Avenida Caseros 3159 hasta el 16 de marzo.
River Plate: abrió su estadio para donaciones el lunes y martes, de 12:00 a 20:00.
Racing Club: recolecta en su sede de CABA (Nogoyá 3045) todos los días de 8:00 a 22:00 y en el estadio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00.
Atlanta: recibe ayuda en Humboldt 540 de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y antes del partido contra Colegiales en Humboldt 370.
Platense: abierto para recibir ayuda desde el domingo y durante toda la semana, de 10:00 a 20:00. (NA).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí