Buscan dar con el paradero del pasajero del taxi platense
Siguen las repercusiones del caso del taxista que evadió un control sanitario en la ruta e ingresó a la ciudad para dejar a una persona en su domicilio. El Municipio hizo la denuncia correspondiente y la policía elevó las actuaciones.
En medio de las repercusiones por el caso del taxista que fue detectado por las cámaras de seguridad tras evadir un control sanitario, se busca dar con el pasajero que viajaba en la unidad y que descendió en un domicilio de la ciudad que, hasta el momento, se desconoce.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa alarma se encendió a mitad de semana cuando el conductor de una unidad de transporte de pasajeros de la capital bonaerense intentó pasar por el control sanitario ubicado en la rotonda de La Vasconia, en la Ruta Nacional 226 y la Provincial 74.
Por no contar con el permiso correspondiente, se le impidió el paso y se lo obligó a retomar el camino por el que llegó, pese a insistir una vez más. Sin embargo, se presume que el pasajero conocería un camino alternativo para ingresar a la ciudad.
Las autoridades apostadas en la ruta tomaron conocimiento sobre esta situación, informaron a la Secretaría de Protección Ciudadana y se inició el rastreo del vehículo a través de las cámaras de seguridad de la red pública del Centro de Monitoreo.
Una vez que se lo ubicó, se dio aviso a la policía, que montó un operativo para interceptarlo por las calles de la ciudad, pero ya había completado el traslado del pasajero que llevaba a bordo. Al conductor, en tanto, se le hicieron los controles sanitarios previstos para descartar cualquier síntoma y se le informó sobre las actuaciones iniciadas.
El taxista fue infraccionado por presunta violación al artículo 205 del Código Penal, que se aplica en el marco de la pandemia, y multado por evadir el puesto de control sanitario de la ruta a partir de la cual tomará intervención el Juzgado de Faltas de Tandil.
Identificar al pasajero
Desde la Secretaría de Protección Ciudadana, David Tifner indicó que, a partir de la denuncia por el hecho detectado, se hicieron las actuaciones pertinentes y se elevaron al Juzgado Federal.
“Si hay un dato sobre las particularidades de esta persona, se hará la investigación correspondiente pero eso deberá ordenarlo la Justicia a través del Ministerio Público Fiscal”, ratificó el funcionario.
En ese sentido, estimó que la Justicia Federal recibe entre 25 y 30 causas diarias de vecinos de la ciudad infraccionados por incumplir con el aislamiento social preventivo y obligatorio, en el marco de lo que establece el artículo 205 del Código Penal: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
De todos modos, remarcó que no hay ningún imputado y que deberá establecerse la identidad de la persona que ingresó para que cumpla con la cuarentena. “Si hay alguna información que permita certificar quién es, se investigará”, dijo, por eso insistió en que “si algún vecino vio que un taxi blanco con verde de La Plata que paró en algún domicilio que llame al 101 o 103”.
Como se informó en la edición de este viernes, el taxista se negó a indicar en qué domicilio descendió el pasajero que transportaba ya que “no hay norma legal que lo obligue”.