Allanaron la vivienda de una persona que difundía pornografía infantil a través de Snapchat
El procedimiento se llevó a cabo en un domicilio ubicado en Alem al 100.

Personal de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (Sub DDI) de Tandil realizó un allanamiento el pasado miércoles en una vivienda ubicada en la calle Alem al 100, en el marco de una causa por "Captación por medios tecnológicos de menor de edad con fines sexuales".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa medida fue ordenada por el agente fiscal Lucas Moyano y autorizada por el Juzgado de Garantías N° 1, a cargo de José Alberto Moragas.
La investigación se inició en enero de este año tras recibir reportes de la organización internacional NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children). Esta entidad alertó automáticamente a las autoridades sobre la presunta manipulación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) desde un domicilio en Tandil, específicamente a través de la plataforma Snapchat.
Snapchat, una popular aplicación de mensajería instantánea y red social utilizada mayormente por jóvenes, permite enviar fotos y videos ("snaps") que desaparecen tras ser vistos, lo que puede generar una falsa sensación de privacidad. El sistema de NCMEC detectó archivos compatibles con pornografía infantil (menores de 18 años en actividades sexuales explícitas) vinculados a la dirección investigada.
Puede interesarte
A raíz de esta denuncia, personal policial de la Sub DDI, en coordinación con la fiscalía interviniente, llevó a cabo diversas tareas de investigación encubierta para identificar a la persona responsable de compartir dicho material.
Como resultado de estas pesquisas, se concretó el allanamiento en la mencionada dirección de calle Alem. Fuentes policiales calificaron la diligencia como "altamente positiva", procediendo al secuestro del teléfono celular del individuo sindicado en la causa, así como otros dispositivos informáticos de almacenamiento que serán peritados.

Desde la Sub DDI Tandil destacaron la importancia de concientizar a la población sobre delitos silenciosos como el grooming y la pornografía infantil. Recomendaron a los adultos acompañar y educar a niños y adolescentes sobre el uso responsable de los dispositivos electrónicos y las redes sociales. Subrayaron que, si bien la tecnología es parte de la vida cotidiana, también abre la puerta a numerosos peligros cibernéticos si no se utiliza con precaución y supervisión adecuada.