Robo en Alimentos Tandil: inseguridad golpea el Parque Industrial por calle Fangio
Alimentos Tandil, empresa de Coopagro, sufrió el segundo hecho delictivo en 6 meses. Fue igual al anterior, con ingreso por la arteria que recorre desde la Ruta 30 a la 226 y que permanece cerrada al tránsito desde la pandemia. Le piden al Municipio que resuelva si la mantiene e ilumina, abre el tránsito o la cede al Parque Industrial.

La planta de Alimentos Tandil, dedicada a la molienda de maíz, sufrió el segundo robo en seis meses, en sus instalaciones ubicadas en el Parque Industrial. El hecho ocurrió el domingo a la madrugada, cuando dos intrusos rompieron el cerco perimetral por calle Fangio, violentaron una ventana de la oficina y se llevaron entre 3 y 4 millones de pesos, cheques, una caja registradora y un celular.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras relatar lo ocurrido y poner en debate la impunidad con la que se manejan los delincuentes en el predio poblado de empresas, el director de Alimentos Tandil y gerente de Agroindustria de Coopagro, Sebastián Ugalde, renovó el reclamo por la situación de la calle Fangio, el tramo entre las rutas 30 y 226 que permanece cerrada al tránsito desde la pandemia. Oscura y sin mantenimiento, pidió al Municipio que tome medidas con la arteria y recordó que le habían propuesto que la ceda al Consorcio para ampliar la superficie destinada a la actividad industrial.
En diálogo con El Eco Multimedios, Ugalde lamentó que “otra vez somos centro de un robo”, a dos días de haber sido noticia por la inauguración de la planta de mozzarella que la cooperativa construyó a metros de ese lugar, y recordó que “hace 6 meses ya nos habían robado”.
El atraco
El director de Alimentos Tandil relató que el atraco se registró el domingo, a las 5.20, cuando “dos sujetos ingresan por una ventana lateral de la oficina del molino”.

Explicó que los intrusos llegaron por Fangio, “una calle que está oscura, que no hay tránsito, está cerrada desde la pandemia” y agregó que al igual que hace seis meses, “desde el mismo lugar hubo un corte de alambres, se movieron por la misma calle. Nosotros los encontramos ahora con las cámaras”.
En cuanto al botín, detalló que se llevaron un celular, la caja registradora y una cobranza en cheques y un monto de dinero que ronda entre los 3 y los 4 millones de pesos, por un pago que habían recibido el sábado.
Impunidad y riesgo latente
En representación de Coopagro, Ugalde indicó que están “preocupados porque la gente se mueve con impunidad en un Parque que tiene muchas empresas y en ciertos horarios queda librado al azar por el problema que tenemos con calle Fangio nuevamente”.
En ese sentido, explicó que el robo anterior fue “exactamente igual” al que sufrieron el domingo último y repasó que “rompieron la misma ventana, exactamente la misma; ingresaron de la misma forma; se movieron de la misma forma. Está todo captado por cámaras y vamos a pedir las cámaras que tiene el Parque, para hacer lo que hicimos el año pasado cuando eran dos personas en una moto”.

En relación a la mecánica del hecho, los intrusos rompieron el alambre del cerco, justo debajo de un poste que soporta dos cámaras de seguridad del PIT que están orientadas hacia ambos lados del perímetro. Por ese motivo, Ugalde estimó que no habría registro de imágenes de esos dos dispositivos porque accedieron por abajo, “pero en cámaras frontales que tiene el Parque estamos buscando para ver si por lo menos podemos ver las caras” ya que durante el lapso de tiempo en que permanecieron en la oficina se cubrían los rostros con capuchas.
“Tierra de nadie”
El director de la planta afectada indicó que tras el primer robo, “hablamos con la comisión del Parque que por lo menos actuó rápido e hizo cercar todo el perímetro, puso luminarias y cámaras dentro del Parque, pero la calle Fangio está oscura, sin iluminar, no tiene mantenimiento, está cerrada, no transita nadie, es tierra de nadie”.
En esa línea, agregó que “nosotros en su momento le habíamos pedido al Municipio que esa calle sea parte del Parque para tener el mantenimiento y poder extender el Parque que también nos vendría bien” y manifestó que “habíamos tenido algún acercamiento, se había interesado, pero después se diluyó con el tiempo”.
Evaluó que “hoy el Parque Industrial necesita crecer y esa calle, o la mantienen, o la abren, o la ceden al Parque para que esto se termine de solucionar, porque realmente van a seguir pasando distintos eventos, como ya han venido pasando. Todos los eventos que hemos sufrido en el Parque distintas empresas han sido por ahí”.
Más allá de la situación general, afirmó que “nosotros habíamos tomado muchas medidas después del primer robo, pusimos caja fuerte, pusimos alguna cámara más, pero no creo que esto haya sido al azar, la realidad es esa. No debería haber habido ningún pago; ellos vinieron con un bolso, pensando que había gran cantidad de dinero y la verdad que no”.
Por último, Sebastián Ugalde confirmó que radicó la denuncia en la Seccional Segunda y que el domingo, cerca de las 9, asistieron efectivos de investigaciones para realizar las primeras diligencias en el lugar. En tanto, señaló que también dependerán de las imágenes que pueda aportar el Centro de Monitoreo del Municipio para intentar dar con los autores, aunque insistió en la importancia de “buscar una solución para todos” los que se encuentran produciendo en el Parque Industrial de Tandil.