Un saldo de al menos 60 muertos arrojó el conflicto armado colombiano
Al menos 60 muertos, 32 secuestrados y cientos de desplazados, es el saldo de la reciente escalada de violencia en la región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, según un informe de la Defensoría del Pueblo de ese país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl informe, reproducido por la cadena británica BBC, indicó que los últimos actos están ligados al Ejército de Liberación Nacional (ELN), el grupo armado activo más grande de Colombia, y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC).
Las FARC firmaron un tratado de paz con el gobierno colombiano en 2016, pero distintos grupos disidentes han mantenido su pugna armada contra otras guerrillas, incluida el ELN, y fuerzas del Estado en varias regiones del país.
Los ataques en El Catatumbo, región fronteriza con Venezuela, rompieron la tregua entre estos grupos guerrilleros, inmersos en negociaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro.
Sin embargo, ante el agravamiento de la situación, el Gobierno suspendió los diálogos de paz con el ELN y, según trascendió, Petro estaría analizando decretar el estado de "conmoción interior" en la región.
"Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz", afirmó Petro en la red social X el viernes.
Además de los 60 muertos, entre los que se encuentran siete firmantes de los acuerdos de paz, se reportaron confinamientos en varios municipios.
"Muchas personas, entre ellas firmantes de paz, líderes sociales y sus familiares, e inclusive niños y niñas, enfrentan un riesgo especial de ser secuestradas o asesinadas debido a los señalamientos del ELN", agregó la Defensoría. (NA).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí