Un referente del gobierno de Venezuela confirmó la detención del gendarme Gallo
El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, y aseguró que estaba en ese país para “cumplir una misión”.
“Una persona fue detenida. Te metes en su Instagram, viaja por todo el mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ¿Cuál era su tarea? Eso no lo dicen”, se preguntó Cabello.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás, dio a entender que el gendarme tenía una “fachada” con su novia para realizar actividades más allá del turismo.
“Todos ponen una fachada. ´Tenía su novia´. Todos ponían esa excusa”, expresó el funcionario de la administración de Nicolás Maduro.
Sobre la situación del gendarme detenido subrayó: “Está en manos de la Justicia, aquí hay una Justicia que funciona de verdad. La cancillería argentina verá qué hace. Ellos decidieron no tener relación con nosotros, se complica”.
En declaraciones a la prensa, Cabello también apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la catalogó de “fascista”.
“La fascista Patricia Bullrich -dijo- ´será causa de guerra´. Declárele la guerra a Inglaterra que le robaron las Malvinas ¿eso no es causa de guerra?”, ironizó el funcionario venezolano.
El gobierno del presidente Javier Milei a través de Cancillería activó los mecanismos diplomáticos para la búsqueda de intermediarios que puedan dialogar con el gobierno de Venezuela por el futuro del gendarme.
El gobierno argentino advirtió que “mucho no se puede hacer, tenemos las manos atadas”, según reveló un funcionario a la Agencia Noticias Argentinas, al señalar que “no se puede iniciar una guerra contra Venezuela”.
Tras comunicarse con María Alejandra Gómez, esposa del gendarme, y otros familiares, la Casa Rosada aconsejó iniciar acciones legales a través de la intervención de un abogado por la situación que atraviesa el argentino que viajó a Venezuela a visitar a su familia.
En paralelo, el canciller Gerardo Werthein activó la búsqueda de mediadores entre Colombia, Francia y Brasil para replicar lo que ocurre con la asistencia de los asilados en la embajada argentina en Caracas, quienes se encuentran bajo la tutela del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Una dictadura
El director nacional de normativa y enlace judicial del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, comparó a la mañana la situación del gendarme argentino detenido en Venezuela, Nahuel Agustín Gallo, con la situación de los desaparecidos durante la dictadura, porque “oficialmente no hay ninguna respuesta” sobre su paradero.
"Es un tema grave internacional, porque es un secuestro, si fuera en la dictadura militar que tuvimos en la Argentina, es un desaparecido. Porque si bien hay una información de que está en el Helicoide, que es un edificio de la dictadura de Venezuela, de los servicios de inteligencia, oficialmente no hay ninguna respuesta”, afirmó Soto.
La esposa de Gallo, que tiene residencia en la Argentina, viajó a Venezuela para ver a su madre, afectada por un problema de salud, y el uniformado viajó a unirse con ella “de la forma más barata posible a través de Chile, a Bogotá y después a la frontera, con un remisero”. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí