Un exjefe de la AFIP negó la denuncia del Gobierno sobre protección a kirchneristas
Alberto Abad, extitular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) durante la gestión de Cambiemos, salió al cruce de la denuncia del gobierno sobre la presunta existencia de una red de protección a empresarios kirchneristas.
Aseguró que esa acusación es “un insulto” para quienes investigaron al kirchnerismo en circunstancias muy adversas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es falso, absolutamente falso”, dijo Abad y reveló que “las bases de información de la AFIP estaban totalmente infiltradas, con abusos de todo tipo. Se vendía y se filtraba información, que después se usaba para operaciones”.
“Ordenamos proteger la información sensible sobre un abanico amplísimo de contribuyentes para que quedara registrado si algún funcionario o agente de la AFIP accedía a los datos de alguna de esas personas o empresas, y automáticamente se verificara si su acceso a esos datos estaba justificado o no”, explicó.
Dijo que “si, por ejemplo, un inspector había accedido a los datos bajo secreto fiscal de un contribuyente que estaba en ese sistema y justificaba que había accedido porque había una orden de intervención o porque había una orden judicial, fenómeno”.
Pero sostuvo que “si ese inspector, quizá de otra jurisdicción, no podía explicar por qué había accedido a esos datos, entonces se le abría un sumario”.
Datos sensibles
Abad detalló, además, que el sistema desarrollado por el área de auditoría interna de la AFIP abarcó a “políticos, empresarios, periodistas, deportistas, artistas y ‘ricos y famosos’ cuyos datos bajo secreto fiscal podían resultar de interés para terceros ajenos al organismo que podían estar dispuestos a pagar por esos datos”.
“Lo que se buscó fue garantizar la protección de los datos sensibles de los contribuyentes, fueran personas físicas o jurídicas, pero de ningún modo impedir o dificultar el trabajo de los funcionarios de la AFIP”, remarcó Abad, que consideró “insólito” que desde la Casa Rosada sostengan que durante su gestión se buscó “proteger” a exfuncionarios y empresarios kirchneristas.
“Tengo colaboradores que recibieron hasta seis denuncias penales por investigar a la familia Kirchner, a Cristóbal López o Lázaro Báez, entre otros, ¿y ahora resulta que en realidad los estábamos protegiendo a todos ellos?”, desafió. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí