Paro de colectivos en el AMBA: UTA anunció el cese de actividades por 24 horas
La medida de fuerza, que afectará a millones de pasajeros, comenzará a las 00:00 horas y se extenderá a lo largo de todo el día.
Sobre el autor
La Unión Tranviaria Automotor (UTA) confirmó un paro de actividades de 24 horas para este viernes 28 de marzo, debido a la falta de acuerdo en la negociación salarial con las empresas de transporte. La medida de fuerza, que afectará a millones de pasajeros, comenzará a las 00:00 horas y se extenderá a lo largo de todo el día.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMotivo del paro
En un comunicado oficial, el sindicato encabezado por Roberto Fernández detalló que el paro es en respuesta a la "negativa empresaria" de ofrecer una mejora salarial a los trabajadores. "La intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados", señaló el comunicado, subrayando la responsabilidad de los empleadores en la situación.
Qué líneas se verán afectadas
El paro de colectivos impactará principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque algunas líneas no se sumarán a la medida de fuerza. Según confirmaron desde la UTA, las líneas del Grupo DOTA continuarán operando con normalidad, mientras que otras, como la 22, 114, 129, 143, 159 y muchas más, se verán afectadas.
Puede interesarte
El gremio también detalló las líneas que se mantendrán en funcionamiento, entre ellas las de la empresa DOTA, que cubren rutas tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia de Buenos Aires. En total, las líneas que se sumarán al paro son aquellas que afectan a los usuarios de diversos barrios y localidades.
Recomendaciones para los usuarios
Ante la extensión del paro y las posibles complicaciones en el transporte público, la UTA recomienda a los usuarios que planifiquen sus traslados con anticipación. Especialmente aquellos que dependen de las líneas que se verán afectadas, deberán considerar alternativas para evitar contratiempos.
Posibles implicancias a futuro: el paro general de la CGT
El paro del viernes 28 de marzo se produce en un contexto de creciente tensión laboral en el país. La semana pasada, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a su consejo directivo, donde se resolvió realizar un paro general de 24 horas el próximo 10 de abril. Desde la CGT, se expresó que las condiciones sociales son propicias para una medida de fuerza de mayor envergadura, lo que podría derivar en nuevas complicaciones para los trabajadores y la ciudadanía.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí