Milei habló sobre la polémica comitiva que lo acompaña al funeral del Papa
"Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, expresó el mandatario.

El presidente, Javier Milei, habló este mediodía de su viaje a Italia para participar del funeral de Jorge Bergoglio y aprovechó la ocasión para destacar la magnitud de su figura, más allá de que tiempo atrás hiciera polémicas declaraciones sobre el Papa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, expresó el mandatario en declaraciones a Radio Rivadavia.
A su vez, destacó su condición de líder de 1.500 millones de seres humanos. “Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio de que sea argentino”, remarcó.
“Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante”, precisó Milei.
Puede interesarte
En tanto, en las últimas horas, se generó una polémica en redes sociales y programas periodísticos por la comitiva que asistirá al funeral de Francisco que se realizará el sábado, acompañando al Presidente.
El foco estuvo en la cantidad de personas que viajan, pero, sobre todo, en las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello, a las que el Papa había cruzado por sus políticas sociales y represivas. También se cuestionó que se haya sumado el vocero Manuel Adorni, quien se encuentra en campaña para las elecciones legislativas, representando a la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
En tanto, ante las críticas, Milei dijo que la comitiva que partirá a Roma es “la más austera y chica de la historia”. El jefe de Estado estará acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello.