Las diversas agrupaciones analizan las chances de ganar las elecciones porteñas
Con la grilla completa de listas, comenzó oficialmente el juego de especulaciones respecto de qué fuerza política quedó mejor parada de cara a los comicios del 18 de mayo que definirán la nueva composición de la Legislatura porteña.
El primer elemento a considerar es la hiper atomización de la oferta electoral, especialmente en el campo político que va del centro a la derecha.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl PRO jugará solo tras la implosión de Juntos por el Cambio y hasta un sector que fue dominante en la dinámica porteña del partido amarillo hasta el 2023 le competirá por afuera con Horacio Rodríguez Larreta como mascarón de proa y líder.
La apuesta de Mauricio Macri por Silvia Lospennato para refrescar la imagen en el último bastión de resistencia amarilla es audaz, pero tiene límites objetivos.
La avezada diputada nacional, que después de una década desvinculada de la Ciudad vuelve a dar la disputa en el territorio que la vio nacer, chocará de frente contra su ex jefe político.
Como referente de las "palomas" del PRO, Lospennato fue parte activa de la fallida campaña presidencial de Rodríguez Larreta en 2023.
La politóloga de la UBA se endureció con la llegada de Javier Milei a la presidencia y se convirtió en la principal espada del macrismo en la Cámara baja.
Los libertarios
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se metió en un problema enorme cuando decidió echar al bróker de sus filas por un tema de egos y "pica" personal.
Marra ayudó mucho en la fundación de La Libertad Avanza y puso los cimientos para que el partido despegase en la Ciudad de Buenos Aires.
La inclusión en la lista del 2023 de su amigo Eugenio Casielles, quien también recibió la bolilla negra de la hermana del presidente, dinamitó lo poco que quedaba de la relación y Karina Milei le intervino la conducción del bloque porteño con la figura de Pilar Ramírez.
El error de cálculo fue tan grande que ahora Marra vuelve con despecho contenido, decidido a no desaparecer del mapa, aunque eso cueste la división del voto libertario.
Con este panorama ultra balcanizado, es muy posible que la fuerza política que saque unos 25 puntos gane la elección, y allí despunta con fuerza el nombre de Leandro Santoro.
El diputado nacional de origen radical logró consolidarse como la principal referencia que tiene el progresismo en la Ciudad de Buenos Aires, tomando el lugar que su momento supo hegemonizar Aníbal Ibarra durante varios años hasta que cayó en desgracia por la masacre de Cromañón. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí