Las condiciones que hicieron de Adorni el rival del PRO en la Ciudad
El vocero presidencial, elegido por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, deberá dividir su jornada entre las tareas electorales y su rol como portavoz del presidente Javier Milei, aunque desde su entorno advierten que no perderá su esencia ante el reciente compromiso.
La jefa de campaña en la Ciudad de Buenos Aires, Pilar Ramírez, terminó ayer de diseñar el cronograma de actividades de La Libertad Avanza (LLA) que protagonizará por los barrios porteños la lista que encabeza el vocero presidencial, Manuel Adorni, hasta el 16 de mayo, cierre de campaña previo a los comicios del 18 del mismo mes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara eso, el elegido por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei -la dueña de la lapicera- deberá dividir su jornada entre las tareas electorales y su rol como portavoz del presidente Javier Milei, aunque desde su entorno advierten que no perderá su esencia ante el reciente compromiso.
"Seguramente participe en distintas actividades, pero va a ser él. No lo van a ver en cosas muy armadas. Es genuino y seguirá así", revelaron a la agencia Noticias Argentinas sobre el desempeño del funcionario.
En Casa Rosada destacan la "autenticidad" de Adorni, y aseguran que es el que mejor se ajusta a las necesidades de la elección, que desde hace tiempo perdió su carácter local para pasar a ser una medición de fuerza entre los partidos.
"Es el que mejor representa al Presidente", puntualizaron luego de la oficialización del funcionario tras un extenso debate que involucró a la menor de los Milei y al asesor presidencial, Santiago Caputo.
En la carrera por la definición, se utilizaron distintas estrategias desde el estudio de encuestas que lo daban como el mejor posicionado de los medidos, a los potenciales debates que plantearían los opositores ante la figura del funcionario.
El resultado del testeo arrojó que Adorni no solo podrá alcanzar un importante apoyo sino que se presenta como "el menos discutible" de todos.
En el tablero de análisis, la menor de los Milei evalúo además a varios ministros, entre ellos Patricia Bullrich (Seguridad), potencial candidata para las nacionales; a Sandra Pettovello (Capital Humano), a quien el mandatario destaca por "destapar curros", y a Federico Sturzenegger (Transformación y Desregulación del Estado) con la intención de que acompañe la lista. Finalmente ninguno integró la nómina ya anunciada.
El triángulo de Hierro sabe que el 18 de mayo se disputará algo más que las bancas a la Legislatura.
Poco tiene que ver con la elección de constituyentes para la renovación constitucional en Santa Fe de principios de año, esta será la primera prueba de fuego del oficialismo desde su asunción al poder, que permitirá medir sus fuerzas con el PRO, en territorio adverso.
El resultado inclinará la cancha para negociar las elecciones a nivel nacional.
Si bien la campaña libertaria se centrará en polarizar contra el candidato kirchnerista Leandro Santoro, habrá también una fuerte crítica a la gestión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quien le atribuyen administrar la ciudad con más recursos del país y derrochar fondos.
"En la Ciudad, Jorge Macri gobierna como el kirchnerismo", definió una importante fuente ante la Agencia Noticias Argentinas al tiempo que desestimó que consideren al PRO como enemigo, tras las palabras del expresidente Mauricio Macri.
La idea es que Adorni replique en la Ciudad de Buenos Aires los mismos lineamientos que le dieron el triunfo al libertario, y que pregonan desde el 10 de diciembre al frente del Gobierno Nacional.
Bajo esa premisa, irá contra la actual gestión, con la intención de reforzar la importancia de obtener superávit fiscal, avanzar en recortes de gastos innecesarios, y quitar personal que no presta funciones, sobreocupado las funciones.
"La idea es que todo lo que venimos haciendo pueda ser trasladarlo a la Ciudad de Buenos Aires", definió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al respecto.
Luego de presentar las candidaturas en la sede porteña de La Libertad Avanza, Pilar Ramírez y Karina Milei terminan de definir el cronograma diario de actividades que incluirá apariciones en los distintos barrios porteños. "Si no vamos a fondo con el cambio, nos quedamos a medio camino", sintetizó el espacio durante la presentación de la lista que tuvo lugar en la sede porteña. Asimismo, aseguraron que es hora de "pasar la motosierra por un Estado gigante", y determinaron que no se trata de "solo una elección de legisladores" sino de "una elección de rumbo". (NA).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí