Las amenazas a Bullrich y Pullaro podrían haber surgido de una banda de Buenos Aires
La ministra de Seguridad indicó que los especialistas en ciberseguridad bajaran la hipótesis de que la organización narco terrorista que aparece en el video amenazante “puede ser de Buenos Aires”.
“Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires”, reveló Bullrich, a la vez que añadió: “Mantener y profundizar el régimen de alto riesgo que es del que hablan ellos en el video sobre las cárceles, sin celulares y prácticamente sin visitas”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás, manifestó: “Vamos a lanzar un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán. Nosotros vamos a estar donde haya bandas y violencia. Queremos redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad”.
Asimismo, reclamó al Congreso la sanción de la Ley Antimafias, que apuesta a penar a los que delinquen de manera organizada, en el período de sesiones extraordinarias al sostener que se trata de “un instrumento fundamental para lograr el éxito”.
Por su parte, destacó el trabajo conjunto con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Alonso, y reveló que hay acuerdos para “endurecer las condiciones en las cárceles”.
“Colaboramos con ellos para que el país y los ciudadanos de Buenos Aires vivan mejor y vivan más tranquilos, así que es nuestra obligación no mirar de dónde vienen y de qué partido son en el ámbito de la seguridad. Es una instrucción muy precisa del Presidente”, confesó.
Por último, anticipó que su Ministerio activará el protocolo de seguridad en la próxima manifestación del jueves de esta semana, que convoca parte activa del sindicalismo y vaticinó “un fin de año tranquilo”.
Mayores controles
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe anunció que, tras las amenazas a la funcionaria Patricia Bullrich y al Gobernado Maximiliano Pullaro, se incrementarán los controles y operativos en Rosario y zonas linderas para evitar cualquier inconveniente.
A través de una conferencia de prensa, el ministro de Seguridad provincial Pablo Cococcioni dio detalles acerca del video, así como también de las nuevas medidas que se llevarán a cabo tras las amenazas.
"Se van a incrementar todo lo que son controles requisas; identificaciones en vía pública, haciendo hincapié en zonas como el Poder Judicial, Fiscalías y va a haber una elevación general del nivel de alerta en todo el despliegue operativo particularmente en Rosario y sus alrededores", detalló. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí