La venta de autos usados aumentó un 40,5% en el país
En el primer trimestre del 2025 se vendieron 461.423 vehículos usados, generando altas expectativas en las concesionarias para lo que resta del año.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) confirmó que, durante el primer trimestre del año, las ventas de autos usados aumentaron un 40,5% en Argentina. Esto genera expectativas de recuperación en el sector de los concesionarios de cara al futuro, quienes esperan superar el millón y medio de unidades vendidas durante el corriente año.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara que las ventas continúen en alza, los concesionarios solicitaron a los bancos mejores condiciones en las tasas de interés en los créditos prendarios con la intención de que el crecimiento se profundice. Alberto Príncipe, el presidente de la Cámara del Comercio Automotor, explicó a la agencia Noticias Argentinas que “muchos bancos están ofreciendo créditos prendarios para la compra de vehículos pero las tasas no están siendo muy competitivas para el sector”.
Si se evalúa la situación en números, durante los meses de enero, febrero y marzo se vendieron 461.423 autos usados en todo el país según los registros de la CCA. Febrero fue el mes en el cual se realizaron más ventas, sumando un total de 149.004 unidades. Esto simboliza un aumento del 40,54% con respecto al mismo período en el 2024, cuando se comercializaron 328.332 vehículos usados.
En cuanto a los modelos más vendidos, el puesto número uno es para el VW Gol Trend con un total de 8.025 unidades comercializadas en las concesionarias argentinas. Según la Cámara del Comercio Automotor, este modelo es la opción más elegida por las personas al momento de elegir un auto usado. Luego sigue la Toyota Hilux, con 5.434 unidades, y en tercer lugar el Corsa Classic, con 4.170 unidades. Las preferencias de los argentinos en cuanto a las camionetas son la Ford Ranger (3.683) y la VW Amarok (3.638).
Puede interesarte
Pese al crecimiento, existieron complicaciones en diversas agencias para la reposición de vehículos debido a la alta demanda. La demora en la entrega de segmentos de 0 kilómetros dificultó la entrada de autos usados en el mercado, generando ciertos retrasos. De igual manera, esto no entorpeció en gran medida en el círculo de la comercialización.
Si bien el aumento en la venta de vehículos usados se dio en todo el país, se destacó un importante crecimiento en las provincias del interior. La Rioja presentó un aumento del 82% en las ventas, seguida de Santa Cruz con un 79% y de Chaco con un 77%. “Estamos en la buena senda. Los próximos meses nos darán un panorama cierto sobre si este crecimiento será permanente”, confirmó Alberto Príncipe. En el caso de la Provincia de Buenos Aires, la comercialización de autos y camionetas usadas fue del 35,87%.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí