La crisis en el PRO retrasa las conversaciones del Gobierno
Las primeras reuniones para discutir la hoja de ruta para las sesiones extraordinarias no tendría lugar hasta la semana que viene, pese a que ya se publicó en el Boletín Oficial el decreto 23/2025 con el llamado para siete proyectos de ley.
El Poder Ejecutivo es el que tiene la responsabilidad de convocar a las fuerzas políticas aliadas con las que contaría para asegurar el quórum y los votos necesarios, en sendos encuentros que le servirán al Gobierno para tantear la red de apoyos y afinar el lápiz para evitar saltar al vacío sin red.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos temas prioritarios de la agenda de extraordinarias son el proyecto de Fortalecimiento Electoral, que incluye la eliminación de las PASO; la ley de Ficha Limpia y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, aunque estos últimos ingresarán por el Senado.
En el bloque del PRO de la Cámara de Diputados esperan con ansiedad el llamado de la Casa Rosada para conocer en mayor detalle el contenido de los proyectos y la forma en que el oficialismo pretende encarar el debate durante este verano.
“Hasta no reunirse con el Gobierno y saber la hoja de ruta no van a convocar al bloque” a debatir la estrategia a seguir, supo la Agencia Noticias Argentinas de altas fuentes de la bancada presidida por Cristian Ritondo.
El comunicado del Consejo Nacional del PRO, con duras críticas hacia el Gobierno por su “visión autoritaria” y “falta de vocación de diálogo”, provocó algunas interferencias y dejó en stand by la convocatoria de la Casa Rosada a su principal aliado.
Cuando el filoso comunicado se publicó en las redes y canales institucionales del partido, Ritondo se mostró sorprendido y a disgusto, ya que no lo involucraron en la redacción del texto, pese a pertenecer al Consejo Nacional.
Ritondo no sólo no compartía el tono ni parte del contenido del comunicado, sino que además fue quien tuvo que poner la cara ante los diputados del bloque que estallaron en el chat interno con pedidos de explicaciones por la decisión de Mauricio Macri de salir -a destiempo, según ellos- a confrontar con Javier Milei.
Incomodidad
La incomodidad de Ritondo con el pronunciamiento del presidente del PRO es mayúscula, ya que es él quien lleva el diálogo institucional en el Congreso con los principales representantes del oficialismo y del Gobierno, además de mantener una relación de confianza con Milei.
En el bloque cada vez son más los que se están diferenciando de Mauricio Macri: Silvana Giudici fue una de las que expresó abiertamente su malestar con el comunicado, pero lo de la extitular de Enacom es un caso esperable y previsible ya que su terminal política es Patricia Bullrich, quien viene exigiéndole al ex presidente que defina si el PRO es “oficialista u opositor”.
Sí llamó más la atención que el diputado ultramacrista Fernando Iglesias saliera a marcar diferencias con su jefe político, quien había considerado “autoritario” de parte del Gobierno haber dejado afuera del temario de extraordinarias el tratamiento del Presupuesto 2025.
“En este momento en el cual todo está aún, a pesar de los buenos resultados, agarrado con alfileres, y donde ha sido claro que hay un grupo muy consistente en las dos cámaras que quieren trabar al Gobierno, romper el déficit cero, me parece una medida que no merece calificarse de autoritaria. Después cada cual puede tener su opinión”, sostuvo Iglesias en declaraciones a Radio Rivadavia.
En el Senado, el PRO también está dando testimonio de disfuncionalidad: sin ir más lejos, Luis Juez anunció que abandonará la presidencia del bloque disconforme con los intentos de intervención de Macri desde afuera. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí