Intendentes apoyaron a Kicillof en medio de los cruces por el calendario electoral
Una treintena de intendentes bonaerenses del peronismo respaldaron al gobernador Axel Kicillof y pidieron “desdoblar” las elecciones locales en medio de los cruces en Unión por la Patria (UxP) por el futuro del calendario electoral.
El jefe comunal de La Plata Julio Alak, junto a un grupo de 45 intendentes, volvió a pedirle a Kicillof que haga uso de sus “facultades constitucionales” y disponga el “desdoblamiento” de las elecciones provinciales de las nacionales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de un mensaje publicado por el intendente platense en redes sociales, gobernantes municipales dieron cuenta de la dificultad que supone la modificación del sistema electoral, con la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional.
Así, consideraron que esas medidas alteran las “reglas fundamentales que vienen rigiendo los procesos electorales en los últimos años”.
En este sentido, plantearon que estas modificaciones “imprevistas” generan “confusión” y plantean una “complejidad operativa sin precedentes” para los comicios.
“La posibilidad de elecciones ´concurrentes´ con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral”, argumentaron.
Y concluyeron que en ese escenario “la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales”.
“Esta decisión no solo permitirá ordenar el proceso electoral, sino que también garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria”, expresaron los jefes comunales.
El comunicado lleva la firma de Julio Alak, intendente de La Plata, además de Fernando Espinoza, de La Matanza; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Lucas Ghi, de Morón, y Mariano Cascallares, de Almirante Brown.
También suscribieron Mario Ishii, de José C. Paz; Juan José Mussi, de Berazategui; Pablo Descalzo, de Ituzaingó; Andrés Watson, de Florencio Varela; Mario Secco, de Ensenada y Federico Achával, de Pilar, entre otros.
Kicillof cuestionó al Gobierno
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió ponerle un límite "al desenfreno autoritario" del presidente Javier Milei y criticó en duros términos el rumbo económico de su gobierno al considerar que ya "fracasó" su plan.
Lo hizo en un extenso posteo en su cuenta de X, al hacerse eco de una entrevista de Milei en la que denunció un supuesto golpe institucional encabezado por dirigentes del kirchnerismo.
"En las próximas elecciones, todas las fuerzas políticas comprometidas con la democracia tenemos la responsabilidad de coordinar esfuerzos. Más allá de las listas, se trata de construir un escudo democrático capaz de ponerle un límite al desenfreno autoritario de Milei. Con la democracia no se jode", escribió Kicillof.
Sobre el aspecto económico, dijo: "Debajo de estas acusaciones, hay una realidad: fracasaron. No hay dólares genuinos y tienen que rogarle de rodillas al FMI recursos que usarán para garantizar su modelo de endeudamiento y fuga".
"Mientras tanto, el consumo, las jubilaciones, el empleo y los salarios se reducen. Y la única respuesta que encuentran es acusar, agredir, insultar, amenazar, mentir", reflexionó.
En el inicio del posteo, Kicllof hizo énfasis en la palabra "libertad", utilizada habitualmente por Milei, y sostuvo que el mandatario "se llena la boca con esa palabra mientras reprime a los jubilados, ataca a los que protestan y casi le quita la vida a un fotógrafo, por cuyo estado de salud no mostró siquiera la mínima sensibilidad".
"Ahora intentan hacer lo mismo con la palabra ´golpe´, vaciarla de sentido. A pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado asesino de 1976, acusan de golpe a los dirigentes políticos que nos oponemos a este experimento de ajuste y crueldad", agregó. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí