“Ficha Limpia pretende proscribir la presentación de Cristina en la Provincia”
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl senador de Unión por la Patria, Carlos Linares, planteó que con el nuevo proyecto de Ficha Limpia, el gobierno de Javier Milei busca "proscribir la presentación de Cristina como posible candidata en la provincia de Buenos Aires".
"A simple vista, me parece que lo único que quiere esa Ficha Limpia es proscribir a la presentación de Cristina como posible candidata en la provincia de Buenos Aires. El acondicionamiento de los partidos políticos, privatizar la política", definió en declaraciones a radio Splendid AM990, y agregó: "Hay que ver si se junta el quórum necesario para el tratamiento".
Para Linares, la dos veces mandataria Cristina Kirchner es "la figura más emblemática" de la oposición, por lo que el oficialismo y sus socios trabajan en el proyecto que, a su entender, busca proscribirla.
"Los abanderados del proyecto de Ficha Limpia son (Cristian) Ritondo, que desapareció desde la faz de la política hace 60 días, no se sabe qué es de su vida cuando tiene mucho que explicar de su patrimonio; y (Diego) Santilli, con el que pasa exactamente igual", expuso en las vísperas del inicio de sesiones extraordinarias.
En la misma línea aseveró que la detención del exsenador Edgardo Kueider le arruinó al oficialismo el mensaje de honestidad de Ficha Limpia, e insistió en que su espacio trabajará para que la exvice "pueda ser candidata y pueda competir en la provincia de Buenos Aires y darle ese triunfo que necesita el peronismo para poder fortalecer las instituciones".
Por su parte, el legislador cuestionó la decisión del Poder Ejecutivo de prorrogar un año más el Presupuesto 2023, y no discutir una nueva previsión para 2025. "Los gobernadores tendrían que tener una voz un poco más importante en la queja porque es una locura que no se trate un presupuesto", reclamó.
Por su parte, vaticinó la extinción del PRO a raíz de la expansión de La Libertad Avanza en las filas del partido que conduce Mauricio Macri, y deslizó la posibilidad de un acuerdo opositor contra las recetas del gobierno.
"Hay que ver qué hace el sector federal que conduce Pichetto… al no llevar el Presupuesto, que es algo que está pedido por todos los argentinos, puede llegar a trabar estas extraordinarias", sostuvo, y sumó: "En el Senado nosotros también tenemos que esperar qué va a suceder porque en marzo asume la nueva senadora que reemplazará a (Edgardo) Kueider, que deja a Unión por la Patria con 34 senadores, que también nos daría una fuerza necesaria como para pedir un debate".
Asimismo, el senador subrayó: "Quiero ver cómo va a arrancar la semana, yo no estaría tan seguro de que va a ser como el gobierno nacional piensa".
Según expuso, "la oposición en su conjunto está en busca de un claro posicionamiento y un liderazgo", por lo que diagnosticó que en las próximas elecciones legislativas se dará una polarización entre el oficialismo y el peronismo amplio.
"Va a haber mucho debate en los primeros meses porque después se tienen que empezar a definir candidatos y candidatas en distintos lugares del país", planteó, y añadió: "Tengo la esperanza y la confianza de que la oposición debe tener un mensaje claro del país sobre qué pretendemos y hacia dónde vamos".
Por último, confesó que le gustaría que la dos veces mandataria compita en las legislativas por la provincia de Buenos Aires, al tiempo que se mostró deseoso de "un gran acuerdo con los distintos sectores".
"Tiene que darse esa charla que se está dando en ciertos sectores y en ciertos modos, tiene que darse sobre la necesidad que tiene la gente de a pie de enterarse qué está pasando dentro del justicialismo. Me parece que hoy la figura más emblemática y convocante que tiene el sigue siendo Cristina", concluyó. (NA).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí