El Senado debatirá en comisión el proyecto Ficha Limpia, sin certezas para el recinto
El Senado analizará en comisión el proyecto que impide a los dirigentes condenados por corrupción en segunda instancia ser candidatos en las elecciones de octubre, aunque no hay certezas sobre cuándo podría tratarse.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo, de Provincias Unidas, convocó para mañana a las 15 a la discusión del proyecto, que fue sancionado en la Cámara de Diputados por 144 a favor y 98 en contra.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien la iniciativa que podría impedir a la expresidenta Cristina Kirchner ser candidata comenzará a analizarse, está totalmente descartado su tratamiento en la sesión que podría concretarse el jueves próximo.
El proyecto sancionado en Diputados establece que los dirigentes que tengan una segunda condena por corrupción no podrán postularse en los comicios donde se eligen presidente, diputados o senadores, así como a otros cargos electivos de la administración pública.
En la iniciativa se estableció que será excluido un dirigente cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 días antes de las elecciones generales.
De acuerdo al calendario electoral vigente, la fecha bisagra para este año que surge de la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril, día de emisión de los padrones provisorios según lo establecido en el artículo 25 del Código Electoral, esto es, seis meses antes de los comicios generales del 26 de octubre.
Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.
Exposición cancelada
El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, canceló su exposición en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, donde iba a dar detalles sobre los proyectos de reiterancia y reincidencia y de Juicio en Ausencia, tres iniciativas que tienen media sanción de la Cámara de Diputados.
La decisión se dio en medio del escándalo que atraviesa el oficialismo por el criptogate.
El funcionario tenía previsto exponer sobre los proyectos de reiterancia y reincidencia y de Juicio en Ausencia, tres iniciativas con media sanción de la Cámara de Diputados.
El oficialismo reunió el miércoles de la semana última las firmas en comisión para habilitar la discusión de ambos proyectos en el recinto del Senado, y esperaba debatirlos el jueves próximo.
Pero el panorama para ambas iniciativas es complejo porque, en medio del vendaval por el criptogate, la Casa Rosada le dará prioridad a la suspensión de las PASO.
La presencia de un funcionario había sido un pedido del senador Oscar Parrilli, del interbloque kirchnerista, a modo informativo, por lo que en primera instancia había solicitado la presencia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
La solicitud fue recibida por el presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, el libertario Juan Carlos Pagotto, e iba a cristalizarse a las 17.30, pero para evitar la ofensiva opositora el oficialismo decidió dar de baja la convocatoria.
Amerio es uno de los funcionarios que están bajo la tutela del asesor presidencial Santiago Caputo, quien por estas horas está en el ojo de la tormenta por haber interrumpido este lunes una entrevista al presidente Javier Milei. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí