El país reafirmó “sus legítimos derechos de soberanía” sobre las islas Malvinas
El Gobierno Nacional reivindicó los “legítimos derechos de soberanía” de la Argentina sobre las Islas Malvinas, y volvió a pedir la reanudación del dialogo con las autoridades inglesas.
En un comunicado emitido por la Cancillería, el Poder Ejecutivo también rechazó las exploración y explotación “unilateral” de los espacios marítimos argentinos y la continua presencia militar británica en las Islas del Atlántico Sur.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás, el Gobierno ratificó su voluntad de avanzar “a reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía y dar fin a la situación colonial en la Cuestión de las Islas Malvinas, de acuerdo a lo dispuesto por las resoluciones pertinentes de la Asamblea General”.
El Gobierno señaló que “desea mantener una relación constructiva con el Reino Unido que contemple un diálogo sustantivo que incluya a las negociaciones de soberanía y todo el resto de temas de interés común, en el marco del mandato de nuestra Constitución Nacional y de la resolución de la Asamblea General 2065 (XX) y otras resoluciones de Naciones Unidas”.
“Convencida de que el único camino posible para la recuperación del ejercicio de sus legítimos derechos soberanos es el de la vía diplomática, la Argentina reitera asimismo su interés en la misión de Buenos Oficios encomendada por la Asamblea General al Secretario General de las Naciones Unidas con el objeto de ayudar a las partes a reanudar las negociaciones con el fin de encontrar lo más pronto posible una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas”, agregó.
Sobre otro de los puntos de controversia que son los recursos naturales, el Gobierno rechazó “las actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables en espacios marítimos argentinos ilegalmente ocupados que, sumadas a la continuada presencia militar británica en el Atlántico Sur, violan resoluciones de Naciones Unidas y han suscitado expresiones de preocupación y rechazo de la comunidad internacional”. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí