El Mercosur y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial
El Mercosur y la Unión Europea (UE) alcanzaron un acuerdo de comercio luego de 25 años de negociaciones que abre un mercado de 700 millones de personas.
El anuncio fue realizado en Montevideo en el marco de la 65° Cumbre del Mercosur de la que también participó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien viajó especialmente para cerrar las negociaciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl comunicar el acuerdo, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, destacó que “no es solo un intercambio comercial ya de manera más importante, sino que es mucho más que eso porque tenemos vínculos con Europa más allá del comercio”.
A la vez, el uruguayo señaló que “no es una solución, sino que es una oportunidad y dependerá de nosotros en cada uno de nuestros países la importancia que le demos”.
El presidente Javier Milei, en tanto, destacó que “el Mercosur y sus restricciones han sido un escollo para el progreso de los argentinos”.
“No podemos dejarnos el lujo de dejar pasar oportunidades de comercio la necesitamos como agua en el desierto”, analizó al criticar el funcionamiento de los últimos años.
“Durante 20 años nos perdimos la oportunidad de nuestras vidas yendo a contramano de la integración global. Mientras el resto del planeta se expandía por el comercio, nosotros le dijimos que no a Estados Unidos que ofrecía un acuerdo con todo el continente”, agregó el jefe de Estado.
Von der Leyen celebró el pacto alcanzado y lo calificó como “un hito histórico”, al tiempo que consideró que el acuerdo es “ambicioso y equilibrado”.
Añadió que “el vínculo entre país de Europa y el Mercosur es uno de los más fuertes del mundo” y enfatizó que “estamos fortaleciendo esta alianza como nunca antes”.
La funcionaria remarcó: “En tiempos convulsionados estamos mandando un mensaje contundente al mundo y demostramos que las democracias pueden apoyarse mutuamente”.
En ese sentido recalcó: “Ambos creemos en la apertura y en la cooperación”.
“Estamos generando un mercado de 700 millones de consumidores”, destacó Von der Leyen y aseguró que la alianza “va a generar inversiones y trabajo a ambos lados del Atlántico”.
“Le estamos diciendo al mundo que tiene que estar ligado por valores”, añadió la funcionaria europea.
Asimismo, dijo que “esto es una ganancia para Europa” porque “hay 70 mil empresas exportan al Mercosur de las cuales 30 mil son pymes así se aseguran un mercado, facilidades de ingresos, menores aranceles y acceso preferencial a materias primas”.
Además, afirmó que “este acuerdo incluye salvaguardas robustas” y le permitirá ahorrar a las empresas europeas 4.000 millones de euros.
Repercusiones
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Natalio Mario Grinman, dijo que a partir del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea alcanzado se podrá “incrementar el comercio, las inversiones y niveles de actividad”.
Por su parte, Dante Sica, ex ministro de Producción y Trabajo y socio fundador de Abeceb, dijo a la Agencia Noticias Argentinas que “es una excelente noticia para la Argentina el cierre del Acuerdo Mercosur-Unión Europea que se ha alcanzado en la cumbre del Mercosur”.
El Mercosur y la UE arribaron a un acuerdo que abrirá una zona libre de comercio con 700 millones de consumidores y gran potencial de comercio para los países de los bloques.
Grinman, quien asumirá como presidente del Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), en consonancia con la presidencia pro témpore del bloque regional, sostuvo que “ambos bloques pueden incrementar el comercio, las inversiones y sus niveles de actividad”, afirmó. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí