El Gobierno anunció la desclasificación de la información sobre la última dictadura
El Gobierno anunció la desclasificación de toda la información sobre el accionar de la última dictadura militar, en el 49° aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
“El Presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las fuerzas armadas durante el período de 1976 y 1983. Así como toda otra documentación producida en otro período, pero relacionada con el accionar de las fuerzas”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un mensaje grabado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMilei celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y la determinación de declarar delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La medida implica el “traspaso de estos archivos en manos de la SIDE a la órbita del Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos”.
“Durante décadas los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta”, expresó el Gobierno.
Para la administración libertaria, “estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra”, por lo que por instrucción del presidente Milei pasarán “a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política”.
“A fondo en la búsqueda de la verdad. En su defecto, jamás habrá justicia”, sostuvo Milei a través de su cuenta de X, minutos después de la difusión del video.
El caso Viola
En tanto, desde la Oficina de la Presidencia sostuvieron sobre el asesinato de Humberto Viola y su hija que “en 2022, la administración de Alberto Fernández, en representación del país, sostuvo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que este crimen no constituía un delito de lesa humanidad y que, por lo tanto, era prescriptible”.
“En contraste, el presidente Milei ha tomado la decisión de acompañar el pedido de justicia de la familia Viola, instruyendo a la Secretaría de Culto y Civilización de la Cancillería Argentina, para que reconozca ante la CIDH que este crimen debe ser considerado un delito de lesa humanidad, ocurrido en el marco de un conflicto armado interno”.
Otro de los que se expresó fue el secretario de Culto y Civilización de la Cancillería, Nahuel Sotelo, encargado de que se establezca ante la CIDH que el crimen de la familia Viola debe ser considerado un delito de lesa humanidad.
“Por instrucción del presidente Javier Milei hemos avanzado para reconocer ante la CIDH que el crimen contra la familia Viola a manos del Ejército Revolucionario del Pueblo debe ser considerado un delito de lesa humanidad”, planteó por el mismo canal, y añadió: “No más discriminación para las víctimas del terrorismo”. NA
Reacción
Trabajadores del Espacio Memoria y Derechos Humanos, que funciona dentro del excentro de tortura clandestino de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), indicaron que la desclasificación de archivos que dispuso el presidente Javier Milei tiene como objetivo "garantizar impunidad" a quienes cometieron crímenes de lesa humanidad.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, sostuvieron que "no es un debate novedoso el que proponen" desde el Poder Ejecutivo Nacional porque esa idea acerca de que "ellos respondieron porque la Patria estaba en peligro, es un discurso viejo".
"El Gobierno Nacional no puede decidir si un crimen es de lesa humanidad o no. Eso está establecido por acuerdos internacionales y, además, fue rechazado por la Justicia argentina. No todo crimen es un crimen de Estado", explicaron.
Paralelamente, otro dato que señalaron es que, la mayoría de las personas a las que quisieran juzgar por estos casos de homicidios cometidos por organizaciones populares, "fueron desaparecidos, torturados y asesinados". NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí