El dólar al público subió 33 centavos
El dólar para la venta subió 33 centavos y cerró a 58,77 pesos promedio, en tanto en el segmento mayorista avanzó 17 centavos y finalizó a 56,28 pesos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara los operadores de mercado, la presencia del Banco Central sirvió para contener el incremento en la cotización del dólar.
En cuanto a la tasa de política monetaria, el BCRA convalidó una baja y finalizó en 84,011 por ciento promedio, 14 puntos básicos por debajo del cierre del viernes pasado, cuando termino a 85,991 por ciento.
El total adjudicado fue de 245.918 millones de pesos sobre vencimientos por 245.699 millones, y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de 219 millones de pesos.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que gracias a la renovada presencia del BCRA en el sector donde operan bancos y empresas “se acotó parcialmente la corrección del tipo de cambio mayorista” en la primera rueda de la semana.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, agregó a su vez que el BCRA colocó ofertas en la plaza por 30 millones de dólares a 56,30 pesos, “a pesar del bajo volumen operado, de apenas 360 millones, con una caída de 9,3 por ciento respecto del viernes”.
Y agregó que “como cuentan los operadores, ‘marcó la cancha’ para que no hubiera desbordes en el precio de la divisa”.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de 360 millones de dólares, mientras que no se registraron operaciones en el segmento de futuros MAE.
En el mercado de futuros Rofex se operaron 297 millones de dólares, una suba de casi el nueve por ciento respecto al viernes último. (Télam)